El desprecio de Lleras de la Fuente por su sobrino Germán Vargas Lleras

Dom, 03/04/2016 - 06:20
Es el único hijo sobreviviente del expresidente Carlos Lleras Restrepo y tío del hoy vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras.

A sus 79 años, Carlos Lleras de la Fuente conserva vit
Es el único hijo sobreviviente del expresidente Carlos Lleras Restrepo y tío del hoy vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras. A sus 79 años, Carlos Lleras de la Fuente conserva vitalidad física y enorme agudeza intelectual. Vive en la casa de su padre, en el norte bogotano, la misma que incendiaron los violentos tras la muerte de Gaitán. El estadista se salvó refugiándose en la casa vecina del embajador de México. Fue director del periódico El Espectador. Su independencia  y el sello mordaz de su estilo lo sacaron rápidamente. El periodista Juan Carlos Martínez, huilense,  acucioso y consagrado como pocos, al punto de comprar apartamento a dos cuadras de la Casa de Nariño y el Capitolio, entrevistó al personaje a propósito del nuevo billete de cien mil pesos y la ceremonia celebrada a propósito. En el diálogo, Lleras de la Fuente trata con desprecio al sobrino vicepresidente. -Cuál es su opinión sobre el billete de los cien mil y la idea de quitarle tres ceros a todos los billetes? - Esa es una idea que tenía ese Presidente que tenemos ahora (Juan Manuel). A través de Julio Mario Santo Domingo, dueño de El Espectador, me quiso presionar para que como director del periódico apoyara sus ideas. No lo hice porque eran malas generalmente”. -Tiene malas relaciones con el presidente Santos? -No las tengo. No es que sean malas, es que no las tengo. ¿Cómo es el trato con su sobrino Germán Vargas Lleras? -Si le querían hacer un homenaje a mi padre, en reciente ley, les recuerdo que el gobierno no me llamó. Soy el único sobreviviente de los hijos de Carlos Lleras Restrepo, creo que el mejor comparativo con otras ramas y no me llamaron ¡Nunca!”. ¿Cree que su sobrino puede alcanzar la primera magistratura de la nación y qué sabe de su enfermedad? “Yo no tengo ni idea. No tengo muchas relaciones con el vicepresidente. Diría que ninguna”. ¿Por qué razón? -¡Porque no me gusta! Es su sobrino… -¿A usted le gusta todos sus sobrinos? Pero bueno, al menos se entera de él por los medios de prensa ¿Cómo lo ve? -Un poco calvo lo vi (el jueves), he visto que lo operaron y no más”. ¿Se saludaron en la ceremonia del billete? “Siii, la buena educación” Se comunican por cosas familiares, por teléfono? -No, no, no ni por teléfono ni personalmente. ¿Es muy arisco Germán con usted, esquivo? -No sé. El esquivo soy yo.
Más KienyKe
Tras una investigación interna, la Fundación Universitaria San José confirmó la anulación del título de Juliana Guerrero por falta de registros académicos.
Entre 2017 y 2025 la JEP registró 913 ataques a la educación, que dejaron 19 000 víctimas, en su mayoría niños y docentes de zonas rurales.
El general en retiro y precandidato presidencial aseguró que, de llegar al poder, eliminará las mesas de negociación con grupos armados y fortalecerá las Fuerzas Militares.
El artista colombiano presenta 'Las Pilanderas', una colaboración póstuma con la voz original de la legendaria “Guarachera de Cuba”, hallada en antiguas cintas grabadas en Bogotá.
Kien Opina