Encantadores de serpientes

Sáb, 18/02/2012 - 09:01
Resulta oportuno en estos días de estreno de nuevos alcaldes en toda la geografía política y confusa de este país, pasar a sintetizar una serie de mínimas recomend

Resulta oportuno en estos días de estreno de nuevos alcaldes en toda la geografía política y confusa de este país, pasar a sintetizar una serie de mínimas recomendaciones para aquellos que aparecen como pintorescos personajes encantadores de serpientes:

1. Mire fijamente a la culebra, no es un basilisco, no es la medusa ni tampoco es el mítico kraken… le conviene hablar de frente a la ciudadanía y directo a los ojos. El pueblo no es pendejo, él sabe cuando el alcalde tiene la mirada puesta en otros lados.

2. No suene la flauta a menos que sepa que la serpiente aparecerá desde dentro del canasto. La mayoría de los alcaldes hacen escándalos sobre los desastres heredados de sus antecesores y después, ni siquiera muestran una lombriz.

3. Dedíquese un tiempo a estudiar a la serpiente antes de decidirse a volverse encantador de la misma. Procure hacer un buen plan de desarrollo y no de subdesarrollo. No juegue al “planicidio” porque después vendrán enterradores y forenses por usted.

4. Si va a intentar acabar con la serpiente de la pobreza extrema en su municipio, le sugiero algo: no comience por usted y su familia.

5. Me muerde, no me muerde la serpiente, he aquí la cuestión. No convierta a su gobierno en una permanente indecisión digna de Shakespeare. De la comedia a la tragedia no hay sino un acto.

6. Para encantar a la serpiente se necesita talento, cada día más, la serpiente conoce mejor a su “adversario” en el juego. Así ocurre con la ciudadanía local, hoy está mejor preparada para el control social y la vigilancia, por lo tanto, el encantador (el alcalde) debe afinar las técnicas y formarse en un constante aprendizaje sobre lo local. Una tarea obligatoria.

7. No se confunda de serpiente. Aprenda a diferenciarlas. Pueden pasar cuatro años y nunca sabrá a cuál debía encantar. Priorice entre tantos problemas aplazados y seleccione pocos que los pueda atender con los escasos recursos. Encantar muchas serpientes al mismo tiempo sólo le asegura una mordida… y no de las que usted conoce…

8. Si es un encantador de serpientes que se aburre con facilidad y que la mejor manera es cortándole la cabeza, no olvide que estas serpientes son parientes cercanas de la “Hidra de aliento venenoso” y cada vez que usted la cercena, aparece el doble de ellas. La ciudadanía cuando siente que se cierran los espacios, se multiplica para reclamarlos y de qué manera.

9. Encantar serpientes parece un acto solitario e individual. Lo mejor es que contradiga a los maestros y arme un buen equipo de trabajo con gente competente y buena. Déjelos trabajar y punto.

10.Encantador que se duerme… se lo come la serpiente. Recuerde el  voto programático y su revocatoria. Las serpientes engullen cuando están hambrientas. La ciudadanía también pide democracia. No es tan tonta como parece.

Coda: Lo bueno es que los pueblos y la ciudadanía saben distinguir entre los alcaldes que tienen a su municipio en la cabeza y los que tienen más pinta de culebreros. Cuando eligen a los primeros lo hacen por convicción y cuando escogen a los segundos, lo hacen por diversión.

Más KienyKe
Hassam, Valentina Taguado y Johana Velandia confiesan en Kienyke.com los secretos, desafíos y anécdotas más polémicas de su nuevo show '¿Qué hay pa’ dañar?'.
Solo falta la sanción presidencial para que se convierta en Ley de la República
El alto tribunal concluyó que Instagram vulneró los derechos fundamentales de la creadora al cerrar su cuenta de más de 5 millones de seguidores.
La Presidencia oficializó la hoja de vida de Laura Sarabia, consolidando su regreso al Gobierno tras la polémica por el contrato de pasaportes.
Kien Opina