Mercedes Sosa, La Voz de América

Mar, 04/10/2016 - 07:48
Mercedes Sosa nació en Tucumán, Argentina, el 9 de julio de 1935. Fue una cantante de música folclórica argentina, llegó a ser considerada la mayor exponente de esa música en su país y en Amér
Mercedes Sosa nació en Tucumán, Argentina, el 9 de julio de 1935. Fue una cantante de música folclórica argentina, llegó a ser considerada la mayor exponente de esa música en su país y en América Latina en general. A mercedes se le conoce como La Voz de América.

Escuche la vida y obra de Mercedes Sosa:

Lea también: Shimon Peres, el hombre de paz en Israel Sosa fue la fundadora del Movimiento del Nuevo Cancionero, además incursionó en otros géneros como el tango, el pop y el rock. Quienes la conocían afirman que se definía a sí misma como 'cantora' antes de 'cantante' y lo decía citando a Facundo Cabral cuando decía que "Cantante es el que puede y cantor el que debe". Sus ideales y pensamientos los expresó mediante sus álbumes, tales como Canciones con fundamento y Yo no canto por cantar. También le puede interesar: En un día de paz Colombia se despide del padre Gabriel Izquierdo Sosa vivió la censura y persecución de la década de los 70 y sus canciones que siempre fueron cargadas de contenido social llegaron a ser un himno para todos los argentinos. ‘Hasta la victoria’, ‘Traigo un pueblo en mi voz’ o ‘A que florezca mi pueblo’, son un ejemplo de ello. En sus casi 60 años de carrera compartió escenario con artistas como Fito Páez, Julia Zenko, Nito Mestre y Charly García. La voz de Mercedes Sosa se apagó el 4 de octubre de 2009 a sus 74 años, luego de estar conectada a un respirador artificial. Su salud empeoró luego de sufrir un fallo cardiaco seguido de una insuficiencia renal. "El desplome fue total”, lamentó Arnoldo Epelbaum, su médico de cabecera. Según ABC la cantante permaneció varios días ingresada en el Sanatorio de la Trinidad, en el céntrico barrio porteño de Palermo, donde finalmente falleció.
Más KienyKe
Esto es lo que se sabe de la tragedia que ya deja 32 víctimas mortales en el estado de Texas, Estados Unidos.
Alias ‘El Costeño’ habría recibido $1.000 millones por atentar contra Miguel Uribe: revelación del ministro de Defensa estremece al país.
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
Kien Opina