Hernán Peláez trabajará en La Luciernaga hasta diciembre

Mié, 24/09/2014 - 16:05
Sobre las seis de la tarde este miércoles el reconocido periodista Hernán Peláez dio la noticia que tomó por sorpresa a los oyentes de La Luciernaga, uno de los programas
Sobre las seis de la tarde este miércoles el reconocido periodista Hernán Peláez dio la noticia que tomó por sorpresa a los oyentes de La Luciernaga, uno de los programas más escuchados de Caracol Radio.  “Espero acompañarlos en este programa hasta el día 23 de diciembre cuando termina mi contrato y vendrán otras personas y el programa seguirá”, dijo el periodista que conduce el programa radial desde el primer día que salió al aire en 1992 en medio del racionamiento de energía que se vivía en el país por cuenta de las fuertes sequías que generó el Fenómeno del Niño de ese año. Al responder algunos comentarios de unos pocos que se alegraban por su salida del espacio radial, dijo ..."de manera que los que quieren que me vaya, que pena, hay que aguantarme hasta el 23, si Dios quiere", añadió. Por ahora no se descarta que continúe al frente del otro programa que realiza en Caracol Radio: 'El Pulso del Fútbol', programa que realiza junto a Iván Mejía.  De inmediato en redes sociales se lamentó la noticia, incuso algunos proponen realizar una campaña vía Twitter para pedirle a Peláez que no se retire.  ¿Quién ocupará el cargo de conductor del programa radial?, es la pregunta que muchos se hacen y para la cual, al parecer aún no hay respuesta. Claudia Morales, la periodista que conduce el programa en la ausencia del reconocido periodista y quién para criterio de algunos tuiteros debería asumir las riendas del programa fue contundente. "Muchas gracias pero ese es un cargo al que no aspiro y de ser ofrecido, o cual no pasará, tampoco lo aceptaría". La comunicadora agregó que todos los integrantes de La Luciernaga "estamos a la espera" de que la empresa diga quién asumirá el cargo.          
Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina