Lo que dejó el taller 'Periodismo Digital para televisión, un enfoque libre'

Jue, 22/02/2024 - 10:31
Gracias al apoyo de ProColombia, los estudiantes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (sede Bosa - Porvenir) disfrutaron del primer taller de periodismo del Xilópalo en 2024.
Créditos:
Cortesía

El miércoles 21 de febrero, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (sede Bosa - Porvenir) fue el punto de encuentro de un evento importante para las nuevas generaciones de periodistas. Bajo el título "Periodismo Digital para televisión, un enfoque libre", se llevó a cabo el primer taller del Festival de los Sentidos 2024, marcando un hito en la convergencia de los medios tradicionales y el mundo digital.

El taller, dirigido por el reconocido experto en medios Iván Bernal, gerente editorial de Canal 1, logró conectar a los futuros comunicadores con perspectivas frescas sobre el futuro del periodismo televisivo en la era digital.

Gracias al apoyo de ProColombia, el evento se convirtió en una plataforma única para explorar estrategias innovadoras destinadas a potenciar el alcance de los medios tradicionales en el vasto ecosistema digital.

El enfoque central del taller giró en torno a la transformación digital de la televisión y otros medios convencionales, destacando la necesidad de adaptarse a los nuevos paradigmas comunicativos para seguir siendo relevantes en un mundo cada vez más interconectado y tecnológico.

Bernal, con su vasta experiencia en el campo, guió a los asistentes a través de un viaje informativo y reflexivo, donde se exploraron las herramientas, estrategias y mejores prácticas para sumergirse con éxito en este cambiante panorama mediático.

La presencia de ProColombia como aliado del evento no solo subrayó su compromiso con el desarrollo y la promoción de la industria de los medios en Colombia, sino que también resaltó la importancia estratégica de impulsar la innovación y la digitalización en todos los sectores económicos del país. Su respaldo a iniciativas como esta demuestra su visión progresista y su apoyo al crecimiento y la evolución de la industria periodística nacional.

Los participantes del taller salieron inspirados y equipados con nuevos conocimientos y perspectivas para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece el panorama mediático actual. 

Más KienyKe
Esto es lo que se sabe de la tragedia que ya deja 32 víctimas mortales en el estado de Texas, Estados Unidos.
Alias ‘El Costeño’ habría recibido $1.000 millones por atentar contra Miguel Uribe: revelación del ministro de Defensa estremece al país.
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
Kien Opina