Llegan más buses a gas natural para Transmilenio

Sáb, 27/06/2020 - 12:32
La flota de TransMilenio, de las fases I y II, lograron el 93% de renovación de los vehículos.
Créditos:
Alcaldía de Bogotá

Este sábado 27 de junio empezaron a rodar en Bogotá 130 buses nuevos, con combustible a gas, para el sistema de Transmilenio. Con estos vehículos se beneficiarán los usuarios de las rutas G-C30 y G -M47.

Con la entradas de estos 130 buses nuevos la flota de TransMilenio de las fases I y II alcanzan una renovación del 93%. Además, según la Empresa Tercer Milenio, de Transmilenio, se alcanza la cifra de 2.224 vehículos operativos, “lo que permite ofrecer mayor espacio para los usuarios, mejores frecuencias y por lo tanto un mejor servicio”, afirmó la administración distrital.

Esta flota produce cambios en los servicios que van desde el sur hasta el centro de la ciudad y el portal Suba. En este sentido los buses operarán para las rutas GC30 y GM47, las cuales ahora contarán con buses biarticulados.

Según la empresa de Transmilenio, estos vehículos nuevos funcionan con combustible a gas y bajo el sistema Euro VI que es “el más avanzado del mundo”. “Al comparar los nuevos buses con la flota que se reemplazó en este patio, las emisiones de material particulado se reducen en un 99,99%. Lo anterior significa que esta flota dejará de emitir al aire de la ciudad cerca de 2,5 toneladas de material particulado por año”.

Se espera que en los próximos meses, antes de finalizar el año, lleguen 106 buses más para Transmilenio, lo que permitirá una renovación del 100% de la flota existente de las fases I y II del sistema.

La mayoría de los carros renovados contaban con más de un millón y medio de kilómetros recorridos, habían sido usados en la ciudad durante 18 años. Con los nuevos vehículos se logra la renovación del 60% total de la flota.

Según la empresa metro, con estos nuevos vehículos la flota de Transmilenio se convierte en la más limpia de América Latina, además una de las que más ha logrado hacer la transición de combustibles de fuerte emisión, a menor.

 

Más KienyKe
Esto es lo que se sabe de la tragedia que ya deja 32 víctimas mortales en el estado de Texas, Estados Unidos.
Alias ‘El Costeño’ habría recibido $1.000 millones por atentar contra Miguel Uribe: revelación del ministro de Defensa estremece al país.
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
Kien Opina