Paro de taxistas: ¿Cuáles son los puntos con movilidad afectada?

Mié, 25/10/2023 - 06:32
Hasta el momento solo una estación de Transmilenio ha tenido que cesar operaciones debido a las movilizaciones.
Créditos:
EFE/ Mauricio Dueñaas Castañeda

Tal y como se esperaba, este miércoles 25 de octubre el gremio de taxistas adelanta una nueva jornada de paro por cuenta de varias inconformidades tanto con el Gobierno Nacional como con la Alcaldía de Claudia López. Aunque las movilizaciones, los plantones y los encuentros de ‘plan tortuga’, iniciaron desde la noche del martes, desde muy temprano los conductores de taxi se reunieron en puntos neurálgicos para la movilidad.

Uno de los puntos de encuentro, por ejemplo, es la Av. Boyacá con Calle 26. Un punto en el que varios representantes del gremio transportador se reunieron para adelantar un plan tortuga hacia el aeropuerto el Dorado. No obstante, a la hora no se registran mayores problemas de movilidad en el este importante punto debido a que las autoridades de policía hacen presencia en la zona y evitan la llegada de taxistas que no estén prestando servicio a viajeros o trabajadores de la zona.

Te puede interesar: Trancones monumentales por bloqueos de taxistas en Bogotá

El dispositivo de las autoridades de movilidad hace presencia desde la Av. Cali con Calle 26 y a lo largo de esta importante avenida hasta el Aeropuerto El Dorado.

Otros de los puntos de concentración en Bogotá son: Av. NQS con calle 48 sentido Norte-Sur y Autonorte con calle 187 sentido Sur-Norte.

Mientras tanto, a la hora uno de los puntos más afectados por los bloqueos es la estación de Transmilenio San Mateo, en Soacha, en donde no hay servicio de transporte público debido a que conductores de buses y de otras modalidades en el municipio se unieron al paro convocado por los taxistas en Bogotá. Ante esto, Transmilenio decidió cerrar la estación San Mateo.

Según explicó la entidad de los buses rojos, por el momento no se registra problemas en ninguna otra de sus estaciones.

La alcaldesa de Bogotá Claudia López también se pronunció frente a las movilizaciones de los taxistas y “exigió” a la fuerza pública adelantar sus funciones en el marco de lo que dicta la constitución y evitar que el gremio taxista afecte el derecho a la libre movilidad de los ciudadanos.

“Nuevamente Hugo Ospina y sus taxistas bloquean varios puntos de la ciudad. Lo hacen porque se sienten respaldados políticamente por sectores del petrismo y candidatos en campaña que los promueven y les ofrecen que no se ejercerá la autoridad de tránsito ni de Policía. Exijo a la @PoliciaBogota cumplir con la Constitución y la Ley, ejercer su autoridad y garantizar la movilidad y tranquilidad de todos los bogotanos”, puntualizó.

Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina