¿Cómo prevenir el acoso y abuso sexual en plataformas de transporte?

Mar, 25/04/2023 - 09:00
Las constantes denuncias de acoso y abuso sexual son una problemática a la que las autoridades deben poner la lupa.
Créditos:
Edición Kienyke

La llegada de las plataformas digitales de transporte en Colombia han representado una serie de controversias por la falta de regulación de estos servicios al país, sin embargo, su funcionamiento está vigente y se esperan prontos debates en el legislativo relacionados con el futuro de estas aplicaciones en Colombia.

Una de las quejas constantes y que representa una preocupación latente son las repetidas denuncias en redes sociales que evidencian abuso y acoso sexual por parte de algunos conductores que pactan un servicio de transporte con las usuarias.

Lea también: Las Kienes: el reto económico de menstruar en Colombia

En Las Kienes evaluamos diferentes denuncias presentadas en redes sociales y determinamos cinco tips para que las personas que utilizan servicios de transporte puedan estar prevenidas en caso de que se presenten irregularidades durante el recorrido. 

1. Que alguien conozca tu ubicación y recorrido en tiempo real del vehículo en el que te movilizas.

2. Al tomar el carro, hay que cerciorarse de que la placa sea visible y que las puertas puedan abrirse con facilidad.

3. Estar alerta frente a posibles olores raros en el vehículo para evitar el contacto con algún tipo de sustancia.

4. Estar pendiente de la ruta dada por la plataforma y en caso de desvío sin la previa autorización, enviar las alertas pertinentes.

5. Tener comunicación constante con alguna persona que esté pendiente del recorrido y que en caso de emergencia pueda actuar.

Además: Capturan a abusador sexual que captaba víctimas por Picap

El acoso y abuso sexual siempre han estado presentes en los diferentes tipos de transporte público, sin in embargo, las recurrentes denuncias en el uso de plataformas digitales generan una alarma por la que las usuarias exigen respuesta.

Más KienyKe
Simón Vargas, de Morat, sorprende con 'Al Borde de la Oscuridad', una exposición fotográfica que desnuda la Bogotá más intensa y contrastante. ¡Esto le contó a Kienyke.com!
Ómar Ambuila, exfuncionario de la DIAN en el puerto de Buenaventura, fue condenado. ¿Qué hay detrás de esta decisión?
La Corte Suprema abrió indagación en contra de la canciller ¿A qué se debe?
En su primer documental 'Mañana fue muy bonito', Karol G abrió su corazón sobre una condición que sufre desde hace varios años.
Kien Opina