ONU alerta sobre la grave situación humanitaria en Colombia

Jue, 01/05/2025 - 09:48
A través de un mensaje en la red social X, la ONU expresó su "profunda preocupación" por los hechos de violencia en el país.
Créditos:
EFE

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU y la Iglesia católica a través de Cáritas alertaron sobre el deterioro de la situación humanitaria en la región colombiana del Ariari-Guayabero, en el centro del país, donde la población civil enfrenta graves afectaciones por el conflicto armado.

A través de un mensaje en la red social X, la ONU expresó su "profunda preocupación" por los hechos de violencia registrados en la zona, así como por las denuncias de desplazamientos forzados, confinamientos y reclutamiento de menores.

"En 2025 documentamos graves vulneraciones como: restricciones a la movilidad de la población, 23 casos de reclutamiento, uso y utilización de niños en Meta y Guaviare, amenazas a líderes y defensores y a docentes, así como amenazas a las escuelas", advirtió la entidad.

Desde el Secretariado Nacional de Pastoral Social-Cáritas Colombiana, la iglesia Católica también se pronunció sobre "la grave crisis humanitaria en la región del Ariari-Guayabero", donde, según denunciaron, "grupos armados al margen de la ley han cometido violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario".

Lea también: ¿Cómo quedó el aumento salarial para funcionarios públicos?

El director de Cáritas en Colombia, Mauricio Rey, explicó que "estas acciones constituyen violaciones a los principios de distinción e inmunidad civil consagrados en el derecho internacional humanitario, artículo 3 común a los convenios de Ginebra y el protocolo II".

También denunció que "en municipios como Puerto Rico, Uribe y Mesetas (en el Meta), se han documentado situaciones preocupantes, donde grupos armados estarían involucrando a menores de edad en actividades propias del conflicto armado, incluyendo posibles casos de reclutamiento, incluso en entornos escolares".

"Solicitamos evitar la utilización de instalaciones como escuelas, iglesias, viviendas y centros comunitarios para actividades relacionadas con el conflicto armado", añadió Rey, quien insistió en que "niños, niñas y adolescentes no deben participar en ningún tipo de actividad asociada al conflicto armado".

La región del Ariari-Guayabero, situada entre los departamentos del Meta y Guaviare, ha sido históricamente afectada por la presencia de grupos armados ilegales y enfrenta una crisis persistente de derechos humanos que pone en riesgo a cientos de familias campesinas e indígenas.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
A través de un mensaje en la red social X, la ONU expresó su "profunda preocupación" por los hechos de violencia en el país.
Del cultivo del café viven 560.000 familias y en el país hay 842.000 hectáreas cultivadas.
En medio de las confesiones, el participante confrontó a Yina Calderón y le recordó momentos vividos fuera de La Casa de los Famosos.
Enrique Bunbury presentó su nuevo álbum ‘Cuentas pendientes’, en la que reveló detalles sobre la intimidad de esta producción, el show que tendrá en Bogotá y el gran significado de Colombia para su carrera.