Las súper bacterias

Dom, 15/10/2017 - 10:32
La Organización Mundial de Salud ha hecho un llamado urgente: es necesario desarrollar antibióticos más fuertes para enfrentar una nueva familia de bacterias que son muy peligrosas.

De acuerdo a
La Organización Mundial de Salud ha hecho un llamado urgente: es necesario desarrollar antibióticos más fuertes para enfrentar una nueva familia de bacterias que son muy peligrosas. De acuerdo a la OMS, muchas de estas bacterias han desarrollado resistencia a los medicamentos. En total son “12 familias de bacterias que se consideran mortales y una de las mayores amenazas a la salud humana”. Esas bacterias "tienen habilidades para encontrar nuevas formas de resistir el tratamiento", explicó la OMS. Además son capaces de transmitir la información genética que las hace resistentes a los antibióticos, lo que permite que cada vez sean más. [single-related post_id="762354"] Además, la organización también dijo que “los gobiernos necesitan invertir en investigación y desarrollo para encontrar nuevos medicamentos a tiempo, porque no se puede confiar en el aporte de las fuerzas del mercado para combatir a los microbios”. Entre las bacterias que han mutado hasta el punto de ser intratables están el Estafilococo dorado, Mycobaterium tuberculosis y Neisseria gonorrhoeae, causante esta última de la Gonorrea. La OMS realizó una clasificación con los niveles crítico, alta y mediana. Entre las más peligrosas, es decir las de la primera categoría están la bacteria Acinetobacter baumannii, responsable de varias infecciones graves en el cerebro, la sangre y los pulmones, y que es resistente al fármacos carbapenémicos; Pseudomonas aeruginosa, que causa sepsis, enfermedad que afecta varios órganos del cuerpo y que se asocia con infecciones. En la lista también está la bacteria Enterobacteriaceae que produce fiebre tifoidea, disentería, gastroenteritis, además de Peste. Ahora es resistentes al antibiótico Carbapenem. [single-related post_id="759872"] "La resistencia a los antibióticos está creciendo y nos estamos quedando sin opciones de tratamiento. Si dejamos a las fuerzas del mercado por sí solas, los nuevos antibióticos que necesitamos con más urgencia no van a estar a tiempo", explicó a Reuters  Marie-Paule Kieny, directora general adjunta de la OMS para los sistemas de salud y la innovación.  
Más KienyKe
A pesar de la popularidad de China en este mercado, Colombia sigue ganando terreno en el competitivo mundo de los cosméticos.
Valeria Aguilar, la nueva eliminada de MasterChef Celebrity, ya tiene un lucrativo proyecto tras su paso por el reality.
Hablamos con una experta sobre el proyecto que busca que las mujeres se reconcilien con su ciclo menstrual.