¿Quién era Petronio Álvarez, el hombre que inspiró la cultura del Pacífico colombiano?

Mar, 15/08/2023 - 08:16
Conozca la historia de Petronio Álvarez, el hombre al que en su honor se le rinde homenaje llevando su nombre en el festival más importante de la cultura del pacífico colombiano.
Créditos:
Secretaría de cultura de Cali/ Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez

Cali abrirá sus puertas nuevamente del 16 al 21 de agosto. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez trae en su versión 27 a más de 1500 artistas, saberes, sabores y una poderosa oferta que apuesta por el reconocimiento, la integración y la expansión de las manifestaciones culturales del Pacífico colombiano.

El Festival está compuesto por diferentes componentes: el escenario principal donde se realiza el tradicional concurso musical y conciertos, el Quilombo pedagógico y académico Germán Patiño Ossa y la muestra de expresiones tradicionales con las cocinas vivas, las bebidas vivas y la estética del Pacífico.

Este 2023, 44 agrupaciones musicales provenientes de los diferentes territorios de la región concursarán por el ‘Bombo Golpeador’ y harán vibrar al público en las modalidades de marimba y cantos tradicionales, chirimía, violines caucanos y versión libre.

A continuación, conozca la historia de Petronio Álvarez, el hombre que le dio una sensibilidad única a la cultura del Pacífico colombiano, y cuyo festival honra su legado y talento.

Escuche la historia de Petronio Álvarez:

Más KienyKe
Capturaron a los expresidentes del Congreso por recibir sobornos. Pero detrás del escándalo hay una pregunta más poderosa: ¿quién ordenó comprar esos votos para aprobar las reformas del Gobierno?
DC Ice está arrasando en la escena urbana y tiene a J Balvin en su radar. Kienyke.com habló con Mooyi, productor, y Belo, artista, sobre su música, el apoyo del intérprete de 'Mi Gente' y su impacto en la industria.
El escritor colombiano conversó con Kienyke.com sobre la relación entre el narcotráfico y la brujería contada en su más reciente investigación.
Andrés Calle, expresidente de la Cámara de representantes, es uno de los primeros congresistas capturados por el caso de la UNGRD.