Procuraduría abre investigación a concejal ‘Fuchi’ por bloqueos en Bogotá

Mié, 17/09/2025 - 08:30
La Procuraduría investiga al concejal ‘Fuchi’ por convocar bloqueos en Bogotá y la presunta agresión a un periodista durante las protestas del 16 de septiembre.
Créditos:
Facebook Fuchi Concejal

La Procuraduría General de la Nación inició una investigación disciplinaria contra Edison Julián Forero Castelblanco, conocido como “Fuchi”, concejal de Bogotá, por su presunta participación en la convocatoria de manifestaciones que provocaron bloqueos y alteraciones del orden público en la capital el pasado martes 16 de septiembre de 2025.

Según el Ministerio Público, la investigación se centra en las llamadas realizadas por el cabildante entre agosto y septiembre de este año, dirigidas a conductores de motocicletas y taxistas, gremios que participaron en las protestas que colapsaron varias vías de la ciudad. Los bloqueos afectaron zonas clave del norte, sur y centro, generando congestión vehicular, interrupciones en el sistema TransMilenio y complicaciones para cientos de miles de ciudadanos.

Lea también: Protestas en Bogotá: universidades anuncian cambios para el 16 de septiembre

Además de la investigación por la convocatoria a las movilizaciones, la Procuraduría incluyó en el proceso una presunta agresión física y verbal que habría cometido Forero contra el periodista José Camilo Castiblanco, quien lo entrevistaba durante las protestas sobre supuestos videos en los que se mostraban “malas conductas en la vía” del concejal. Para esclarecer los hechos, se escuchará en declaración juramentada al periodista y al propio concejal, quien podrá rendir su versión de manera presencial o por escrito, acompañado de su apoderado si lo desea.

"Asimismo, la autoridad disciplinaria constata si el servidor, también conocido como “Fuchi”, abusó de su autoridad al atacar verbalmente a un periodista de City Tv que se encontraba en medio de las protestas e intentaba realizar una entrevista", se lee en el comunicado de la Procuraduría.

La Procuraduría ordenó la recopilación de material audiovisual, incluyendo grabaciones de medios de comunicación, cámaras de seguridad y contenidos difundidos en redes sociales, con el fin de establecer si Forero tuvo un rol activo o instigador en los bloqueos. También se solicitó información a TransMilenio S.A. sobre las afectaciones al servicio durante las protestas y apoyo técnico a la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales para verificar las posibles convocatorias realizadas a través de las redes sociales del concejal.

Además: Protestas de conductores 16 de septiembre en Bogotá: horarios y puntos de encuentro

El caso ha generado un debate sobre el derecho a la protesta, la responsabilidad de los funcionarios públicos y la protección de los periodistas en el ejercicio de su labor. Diversos sectores políticos se han pronunciado, algunos defendiendo el derecho de los conductores a manifestarse y otros señalando la importancia de esclarecer responsabilidades por las afectaciones generadas en la ciudad.

La Procuraduría continuará con la recopilación de pruebas y diligencias para determinar la responsabilidad disciplinaria de Edison Julián Forero, y se espera que en las próximas semanas se emita un pronunciamiento sobre el avance del proceso y posibles sanciones.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La Procuraduría investiga al concejal ‘Fuchi’ por convocar bloqueos en Bogotá y la presunta agresión a un periodista durante las protestas del 16 de septiembre.
Donald Trump fue recibido en el castillo de Windsor por el rey Carlos III en una ceremonia restringida por seguridad, en medio de protestas y detenciones relacionadas con críticas al mandatario.
El presidente generó una nueva polémica tras publicar que el exvicepresidente ecuatoriano había sido naturalizado.
Javier Gandolfi deja de ser entrenador de Atlético Nacional tras la derrota y polémica ante Bucaramanga. ¿Qué sucedió?