
La industria musical latina atraviesa un momento vibrante con lanzamientos que recorren distintos géneros, emociones y estilos. En la última semana, artistas de renombre y nuevas promesas han sorprendido a sus seguidores con estrenos que van desde el bolero más nostálgico hasta las fusiones de afrobeats y música urbana.
Uno de los anuncios más esperados fue el de Mon Laferte, quien unió su voz a la de Nathy Peluso para dar vida a “La Tirana”, un bolero apasionado que rinde homenaje a La Lupe. Este sencillo forma parte de “Femme Fatale”, el próximo álbum de la chilena, y llega acompañado de un videoclip dirigido por Camila Grandi. Con una estética inspirada en el cabaret, el vodevil y el glamour de clásicos como “Los caballeros las prefieren rubias”, la propuesta rescata la esencia del bolero latino, con arreglos de violines, metales y percusión que elevan la intensidad de las voces de ambas artistas.
En una línea distinta, la cantautora y productora Penélope Robin estrenó “Agua Bendita”, un tema pop retro cargado de frescura y diversión. La canción nació en Medellín junto a C-Rod y Alex Jarvar, con quienes la artista asegura tener una conexión creativa especial. Según Robin, el sencillo refleja esos amores inesperados que llegan como un regalo del universo, capaces de sanar y llenar de colores la vida.
Lea también: Yina Calderón reaccionó a noticia de Epa Colombia e hizo llamado a Petro
El género urbano también tuvo protagonismo con el lanzamiento de “Tota 2006”, el nuevo sencillo de Pikete en colaboración con West Dubai. El tema, primer adelanto de un EP conjunto que verá la luz a finales de mes, está inspirado en la fiesta y la libertad de las noches interminables en las discotecas. La producción, en la que participaron Hugo Sacristán Olivie y Rachid El Majnaqui, busca conectar tanto con el público europeo como con la creciente audiencia latinoamericana.
Por su parte, el dominicano Lowis Ye presentó “Demasiado Tarde”, una balada urbana cargada de sensibilidad. El tema, producido por Master Chris “El Científico” y Orlando Brinn, aborda el dolor de dejar ir a la persona amada en un acto de amor y valentía. Grabada en República Dominicana, la canción se plantea como una confesión íntima sobre un sentimiento común que muchos callan.
El español Alejandro Sanz tampoco se quedó atrás. En medio de su exitosa gira por México, donde logró seis sold outs en el Auditorio Nacional, estrenó “No Me Tires Flores” junto al artista urbano Rels B. El tema, presentado por primera vez en vivo el pasado 12 de septiembre, captura la conexión natural entre ambos músicos. Su videoclip, dirigido por el argentino Diego Álvarez, fue grabado en el mismo escenario y promete convertirse en uno de los más vistos del año.
Desde Valledupar, Sebastián del Castillo, uno de los jóvenes con mayor proyección en el vallenato, lanzó “Mosaico Romántico”. El trabajo reúne tres clásicos del género —“Niña Bonita”, “Aventura” y “Novios Cruzados”— reinterpretados con frescura y estilo juvenil. El video, grabado en la capital del vallenato bajo la dirección de Andrés Felipe Rolong, muestra al artista en un ambiente íntimo junto a su agrupación.
Además: Bad Bunny explica la curiosa historia de quién es "Tití"
El romanticismo también regresó con fuerza de la mano de Andy Rivera y Nanpa Básico, quienes por primera vez unieron sus voces en “A la Antigua”. La canción transporta a los oyentes al amor puro y sincero, con letras que invitan a soñar, compartir detalles cotidianos y proyectar una vida juntos. Este lanzamiento llega como un regalo para los enamorados en septiembre, luego de que los artistas adelantaran pistas de la colaboración en el concierto de Nanpa Básico en el Movistar Arena el pasado 10 de agosto.
Finalmente, el colombiano Hamilton, una de las figuras emergentes del afrobeats, presentó el videoclip oficial de “4Life”, su colaboración con Ryan Castro. El tema, incluido en su álbum “Afrorockstar”, ya es tendencia en Spotify Colombia, donde ocupa el puesto #8 en canciones virales. Dirigido por Ronald Xavier, el video fue rodado en escenarios desérticos y refleja visualmente la pasión y la complicidad que transmite la letra.
Con propuestas tan diversas, estos lanzamientos confirman que la música latina sigue expandiéndose sin límites, conectando emociones, culturas y generaciones en cada acorde.