Erik Menéndez no saldrá de la cárcel por mala conducta

Vie, 22/08/2025 - 14:09
A pesar de su estado de salud, a Erik Menéndez le negaron la libertad condicional, ¿por qué? Aquí los detalles.
Créditos:
Redes sociales

La noche del 20 de agosto de 1989, un crimen estremeció a Estados Unidos y quedó grabado para siempre en la historia criminal del país. En el corazón de Beverly Hills, José y Mary Louise “Kitty” Menéndez fueron asesinados a sangre fría por sus propios hijos, Erik y Lyle Menéndez, quienes dispararon contra ellos con escopetas en su casa de las colinas de Hollywood. Casi cuatro décadas después, la justicia de California ha decidido mantener a Erik tras las rejas, negándole la libertad condicional durante una audiencia celebrada este jueves 21 de agosto de 2025.

Una decisión tajante de la Junta de Libertad Condicional

Con 54 años, Erik Menéndez compareció de forma remota desde el Centro Penitenciario Richard J. Donovan, en San Diego, donde cumple cadena perpetua. A pesar de los argumentos presentados por su defensa, la Junta de Libertad Condicional de California rechazó su petición, citando como principal fundamento su mala conducta a lo largo de los años en prisión, incluyendo posesión de teléfonos celulares, consumo de drogas, vínculos con pandillas y reiteradas violaciones a las normas internas del penal.

Según los comisionados, el arrepentimiento o el perdón familiar no son suficientes si no se respalda con una conducta ejemplar. “El resultado ha sido decepcionante, pero nuestra fe en Erik sigue intacta”, afirmó un portavoz de la familia, citado por People. “Su crecimiento y el impacto positivo que ha tenido en otros reclusos hablan por sí solos”.

Lyle Menéndez, próximo en la lista

El hermano mayor, Lyle Menéndez, de 57 años, comparecerá este viernes ante la misma junta, y se espera un fallo similar, dada la naturaleza del caso y los precedentes de comportamiento en prisión.

Ambos hermanos fueron condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional inicialmente, pero con el paso de los años, diversas apelaciones, nuevas legislaciones sobre crímenes cometidos por menores, y la presión pública abrieron el camino a nuevas audiencias.

Una historia marcada por el horror y la controversia

Erik y Lyle alegaron durante el juicio que actuaron en defensa propia luego de años de abuso físico, sexual y psicológico por parte de sus padres. Sin embargo, el jurado no encontró que ese argumento justificara la violencia del crimen.

Lo que siguió al asesinato fue, según muchos, un intento grotesco de encubrimiento: esa misma noche, los hermanos fueron al cine a ver una película de James Bond, y horas más tarde llamaron a la policía simulando haber encontrado a sus padres muertos, en lo que luego se descubriría como una actuación deliberada.

Opiniones divididas y un caso que sigue fascinando a EE. UU.

El caso Menéndez ha sido objeto de documentales, libros, y recientemente, de un renovado interés en redes sociales, donde miles de jóvenes defienden la versión de los hermanos, destacando el abuso que denunciaron y su supuesta transformación en prisión.

No obstante, la Fiscalía de Los Ángeles se mostró firme. El fiscal Nathan J. Hochman calificó la decisión como “justicia para José y Kitty Menéndez”, y recordó que Erik podrá volver a solicitar la libertad condicional en tres años.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
A pesar de su estado de salud, a Erik Menéndez le negaron la libertad condicional, ¿por qué? Aquí los detalles.
El presidente brasileño se reúne con Petro en un encuentro clave para definir compromisos ambientales rumbo a la COP30.
DHL y otros servicios postales europeos limitan los paquetes hacia Norteamérica por los sobrecostos arancelarios.
Londoño entrará a reemplazar el lugar de su hijo, Miguel Uribe Turbay.
Kien Opina