Fuerza de las Regiones afronta disputas internas por elección de candidato

Mar, 11/11/2025 - 08:28
Juan Guillermo Zuluaga y Héctor Olimpo discrepan sobre el mecanismo para elegir candidato presidencial en la Fuerza de las Regiones.
Créditos:
Prensa de Olimpo & Zuluaga

A pocos días de iniciar el proceso para definir su candidato único, la coalición La Fuerza de las Regiones —integrada por los exgobernadores Juan Guillermo Zuluaga (Meta), Héctor Olimpo Espinosa (Sucre), Aníbal Gaviria (Antioquia) y Juan Carlos Cárdenas (Bucaramanga)— atraviesa su primera gran tensión interna.

En una carta enviada a sus compañeros de colectividad, Zuluaga exigió que se respete el mecanismo acordado para la elección: una encuesta exclusiva realizada por una firma internacional, auditada por una empresa nacional. “Cumplir los acuerdos no es una formalidad”, escribió el exgobernador del Meta, quien advirtió que cualquier cambio pondría en riesgo la credibilidad del movimiento.

Zuluaga propuso mantener el cronograma inicial: iniciar la medición el 15 de noviembre y proclamar al candidato único el 1 de diciembre. En su comunicación, aseguró haber reunido más de 1,25 millones de firmas de respaldo ciudadano y se declaró dispuesto a asumir personalmente el costo de la encuesta “si alguno de los miembros no desea asumirlo”.

“He recorrido Colombia entera, he hablado con miles de ciudadanos y ya hemos superado 1.250.000 firmas. Cumplamos lo acordado como pactamos”, insistió el precandidato.

Olimpo plantea aplazar el proceso hasta enero

Horas después, el exgobernador de Sucre y también precandidato Héctor Olimpo Espinosa propuso aplazar la encuesta interna hasta el 30 de enero de 2026, argumentando que el movimiento no cuenta todavía con suficiente posicionamiento ni claridad metodológica para realizar una medición representativa.

“Debemos reconocer con franqueza que no hemos hecho lo suficiente para posicionar esta causa en el corazón de los colombianos”, señaló Espinosa en su carta, en la que también pidió consolidar los equipos técnicos y definir la participación del movimiento en eventuales consultas interpartidistas previstas para marzo.

El exgobernador de Sucre aseguró que el propósito de La Fuerza de las Regiones “no es legalizar un candidato para que actúe por cuenta propia, sino construir una fuerza colectiva que aspire a gobernar el país con las regiones al centro de la agenda nacional”.

Una coalición en búsqueda de identidad

El movimiento, fundado por exmandatarios locales de distintas zonas del país, se presenta como una alternativa descentralista que busca “llevar el poder a las regiones”. No obstante, la diferencia de enfoques entre sus fundadores ha retrasado la definición de un liderazgo único.

Mientras Zuluaga insiste en cumplir los tiempos acordados y mostrar orden interno, Olimpo apunta a fortalecer el posicionamiento nacional antes de medir fuerzas. A esto se suman los cuestionamientos sobre la financiación de la encuesta y la supervisión de los resultados, asuntos aún sin resolver.

 

Más KienyKe
Medida beneficiará a sector de confecciones y calzado durante dos años. Busca reducir costos de producción y equilibrar competencia con importaciones.
El DANE identificó 2 millones de unidades económicas urbanas en Colombia, un retrato actualizado de la economía después de más de tres décadas.
La Secretaría de Salud de Bogotá activó el protocolo de atención tras el ingreso de una menor de edad procedente de un hogar del ICBF.
"La excusa de libertad de expresión", Gabriela Tafur se pronunció sobre la polémica provocada por Laura Gallego, ex señorita Antioquia.
Kien Opina