Avanza investigación por joven que murió en reto con licor en Cali

Sáb, 01/11/2025 - 15:05
El abogado de María José Ardila pidió investigar al bar y advirtió que los retos de licor son homicidas.
Créditos:
Redes Sociales

La investigación por la muerte de María José Ardila, la joven que falleció tras participar en un reto de licor en una discoteca de Cali, avanza bajo la dirección de la Fiscalía General de la Nación.

Camilo Rojas, abogado de la familia, anunció nuevas acciones legales y pidió investigar al establecimiento y a la Secretaría de Salud para determinar si se cumplieron los protocolos de atención y prevención.

Explicó que el proceso se encuentra en una etapa inicial, pero que ya se radicaron derechos de petición al establecimiento comercial y a la Secretaría de Salud de Cali. “Queremos saber si contaban con un estudio previo sobre los efectos que puede generar para una persona consumir diferentes tipos de tragos de forma desmedida. Hoy el resultado claramente no es positivo para la salud humana”, afirmó.

Lea también: ¿Quién era María José Ardila, joven que murió tras participar en reto de licor?

El jurista solicitó que el bar entregue documentación sobre: protocolos de emergencia y primeros auxilios, licencias de funcionamiento y procedimientos de atención ante emergencias médicas. Asimismo, pidió a la Secretaría de Salud los resultados de la inspección técnica realizada al establecimiento tras el fallecimiento de la joven.

Durante sus declaraciones, el abogado fue enfático al calificar el reto como una práctica mortal. “No vuelvan a hacer este tipo de retos. Son retos homicidas, llegan a la muerte y hay que sembrar un precedente para no volver a hacerlo”, señaló.

El abogado aseguró que, una vez se reciban los informes del establecimiento y de la Secretaría, la familia definirá las acciones legales correspondientes.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
Colombia supera 200.000 matrículas en 2025 con un alza del 30.1%. Renault lidera y los vehículos eléctricos logran un gran hito.
Tres personas fueron judicializadas por captar mujeres en Cali y Pereira, prometiéndoles trabajo en Oriente Medio, donde eran explotadas sexualmente.
La artista barranquillera cerró su gira en Colombia con un emotivo concierto en el Vive Claro, donde se convirtió en la primera artista en agotar boletería en el nuevo recinto capitalino.
Venezuela activa sus alianzas: Maduro busca apoyo en Rusia, China e Irán para hacer frente a la presión militar de Estados Unidos
Kien Opina