Cartagena celebra 214 años de independencia vestida de color y memoria

Vie, 14/11/2025 - 08:52
Más de 50 mil personas vivieron el Gran Desfile del Bando 2025 en Cartagena, una fiesta de independencia llena de color, memoria y tradición.
Créditos:
Cortesía

Cartagena amaneció de fiesta. Desde muy temprano, el sonido de los tambores, las gaitas y los aplausos se mezcló con el brillo del sol sobre la Avenida Santander, donde miles de personas se reunieron para vivir el Gran Desfile del Bando 2025. Más de 50 mil asistentes acompañaron con banderas, flores y alegría una jornada que reafirmó el espíritu heroico y festivo de la ciudad en sus 214 años de independencia.

El alcalde Dumek Turbay Paz dio apertura al festejo con un discurso que resonó entre aplausos:

Hoy conmemoramos 214 años desde el 11 de noviembre de 1811. Comerciantes, artesanos, vendedores de la calle, todos, absolutamente todos hicieron posible la independencia absoluta”, proclamó frente a un público que lo acompañó entre tambores y palmas.

Su voz recordó a Pedro Romero y a los lanceros de Getsemaní, los mismos que hace más de dos siglos encendieron la chispa libertaria. “Vestida el alma de alegría y el cuerpo de colores”, dijo Turbay, “señalamos que es tiempo de celebrar en paz, civismo y sana convivencia nuestras fiestas populares”.

Una ciudad en movimiento

El desfile fue una sinfonía de ritmos y símbolos. Más de 10.000 artistas, 200 comparsas y 28 carrozas contaron la historia de la ciudad con el lenguaje del color. Las danzas palenqueras, los bullerengues y las pilanderas abrieron paso entre risas y aplausos. En cada paso de cumbia, en cada tambor, la ciudad reafirmaba que la independencia también se baila.

En los costados del recorrido, familias enteras seguían el desfile con devoción. Algunos cantaban himnos populares, otros recordaban que hace apenas unos años el Bando luchaba por no perderse en la burocracia y la desmemoria. Este 2025, en cambio, Cartagena parecía reencontrarse con su espíritu festivo.

El alma de la independencia

El desfile no fue solo espectáculo: fue memoria. Las carrozas, elaboradas por 40 artistas plásticos locales, rindieron homenaje a los símbolos de la historia y al talento barrial. En ellas convivían las figuras de Pedro Romero, las gaitas ancestrales y los colores del Caribe.

“Cartagena brilló con todo su esplendor durante el Gran Desfile de Independencia 2025”, afirmó Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC. Y no exageraba: los casi cuatro kilómetros del recorrido parecían un lienzo en movimiento.

Un futuro que se baila

Desde el balcón del Club Cartagena, algunos turistas observaban maravillados. La presidenta de Corpoturismo, Liliana Rodríguez, destacaba la presencia de visitantes de Estados Unidos, Brasil, México y Perú. “Cartagena avanza hacia la internacionalización de sus fiestas”, dijo. Y en efecto, el desfile no solo fue un acto cultural: fue también un recordatorio del poder del arte como motor de turismo y economía.

Mientras tanto, el alcalde cerró su intervención con una frase que sintetizó el espíritu de la jornada:

Cartagena está en pie para seguir construyendo un futuro, porque somos luchadores, somos fuertes y somos una sociedad donde la vida y el amor ondean desde lo alto.”

A su voz le siguieron los redoblantes. Las comparsas avanzaron. Las banderas ondearon. Y Cartagena, una vez más, volvió a celebrar su libertad con la misma pasión con la que la conquistó: bailando.

Más KienyKe
Tras una reunión y una conversación final, Héctor Olimpo dejó el proceso en Fuerza de las Regiones. La coalición aseguró que seguirán adelante con su agenda territorial.
La Fiscalía inició una indagación preliminar para determinar si hubo irregularidades entre el leasing de una casa en Lagos de Caujaral y los contratos obtenidos por el empresario Ricardo Leyva.
El movimiento debate si iniciar la encuesta ya o ajustar reglas previas, en medio de posiciones encontradas entre Héctor Olimpo y Juan Guillermo Zuluaga.
Jennifer Pedraza señaló que Juliana Guerrero no asistió a la conciliación ante la Corte, mientras avanza la investigación por presuntos títulos irregulares.