Día sin carro y sin moto en Bogotá Todo lo que debe saber
1/9
Según La Alcaldía de Bogotá, esta medida busca promover la movilidad sostenible e invitar a los capitalinos a disfrutar de una ciudad con menos niveles de contaminación y ruido”. La multa para quien saque su carro o motocicleta será de 414 mil pesos y la inmovilización del vehículo.
Foto: Daniel Eduardo Rojas Sánchez
2/9
Horario: desde las 5:00 a.m. y hasta las 7:30 p.m. se llevó a cabo el Día sin Carro y sin Moto en Bogotá. Más de un millón y medio de vehículos particulares y más de 480 mil motocicletas dejaron de circular .
Foto: Daniel Eduardo Rojas Sánchez
3/9
Se habilitaron más de 12.300 cupos de CicloParqueaderos, de los cuales 5.260 están ubicados en 22 puntos del Sistema Transmilenio.
Foto: Daniel Eduardo Rojas Sánchez
4/9
La Secretaría de Salud instaló 23 puntos para que los ciudadanos revisen sus condiciones cardiovasculares por medio de la toma de tensión, peso y talla, glucometria, perímetro de cintura y test de estilos de vida saludable.
Foto: Daniel Eduardo Rojas Sánchez
5/9
Transmilenio puso en marcha un plan con operación reforzada con el objetivo de atender usuarios adicionales: 348 biarticulados, 1.434 articulados y 261 duales en total. Además se dispuso de toda la flota del SITP.
Foto: Daniel Eduardo Rojas Sánchez
6/9
Se vio un incremento del 5 % en el número de usuarios en Transmilenio y un 20 % de la flota de SITP entre las 5:00 y 9:00 de la mañana y entre 4:00 de la tarde y 8:00 de la noche.
Foto: Daniel Eduardo Rojas Sánchez
7/9
Para quienes decidieron ir a pie o simplemente disfrutar de esta jornada, la Alcaldía realizó juegos y diferentes actividades en la plaza de la 80 con Novena. Además, se implementó una nueva plaza en la calle 11 entre las carreras 7 y 4.
Foto: Daniel Eduardo Rojas Sánchez
8/9
Otra de las actividades incluyó la instalación de señalética (wayfinding) en la que se orientó e incentivó a caminar a las estaciones de Transmilenio más lejanas, pero más descongestionadas, indicando la distancia, calorías quemadas en los recorridos peatonales y el tiempo promedio.
Foto: Daniel Eduardo Rojas Sánchez
Galerías Relacionadas
Discovery Recomienda
Tunka, la primera película fulldome hecha en Colombia
La aventura de un ave para niños.
5 de diciembre del 2019
Kámara
Candidatas latinas en Miss Universo 2019
Conozca las representantes latinas que participaran este año en Miss Universo 2019.
8 de diciembre del 2019
Kámara
Davivienda rinde tributo a la artista Freda Sargent
En días pasados se llevó a cabo en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) el lanzamiento del libro de arte que desde hace 20 años Davivienda viene ofreciendo para homenajear a los principales artistas de las artes plásticas colombianas.
29 de noviembre del 2019