Kámara

Inscríbase al Newsletter

Al aire

  • Historias
  • Noticias
  • Política
  • Tendencias
    • Entretenimiento
    • Viajes k
    • Maskotas
    • Medio Ambiente
    • Moda
    • Salud y Bienestar
    • Sexualidad
    • Tecnología
    • Carros y Motos
  • Kien Escribe
  • Karicatura
  • Radar K
  • Kien Bloguea
  • Deportes
    • Fútbol
    • Combate
    • Ciclismo
    • Más Deportes
  • Kienyke.tv
  • Krimen
  • Kámara
  • Home
  • Historias
  • Noticias
  • Política
  • Tendencias
    • Entretenimiento
    • Viajes k
    • Maskotas
    • Medio Ambiente
    • Moda
    • Salud y Bienestar
    • Sexualidad
    • Tecnología
    • Carros y Motos
  • Kien Escribe
  • Karicatura
  • Radar K
  • Kien Bloguea
  • Deportes
    • Fútbol
    • Combate
    • Ciclismo
    • Más Deportes
  • Kienyke.tv
  • Krimen
  • Kámara
  • Emprendimiento
  • Discovery Recomienda
  • Kienyke.fm
  • Kien Fue
  • Confidencias
  • Foros K

Georges Méliès, el padre del cine

Listado Galería
George Méliès, es considerado el padre del cine gracias a sus invenciones creativas y fantásticas. Uno de sus primeros cortometrajes fue, 'La desaparición de una dama en el teatro Robert Houdin' en 1896, que trata de como un mago hace aparecer y desaparecer a una dama.

1/10

George Méliès, es considerado el padre del cine gracias a sus invenciones creativas y fantásticas. Uno de sus primeros cortometrajes fue, 'La desaparición de una dama en el teatro Robert Houdin' en 1896, que trata de como un mago hace aparecer y desaparecer a una dama.

A finales de 1896, George Méliès sacó la que hasta ahora se considera la primer película de terror llamada, 'La mansión del diablo'. En ella, el personaje principal tiene la capacidad de convertirse en murcielago, aparecer y desaparecer a voluntad propia. Este papel marcó referencia de estos personajes en la pantalla grande.

2/10

A finales de 1896, George Méliès sacó la que hasta ahora se considera la primer película de terror llamada, 'La mansión del diablo'. En ella, el personaje principal tiene la capacidad de convertirse en murcielago, aparecer y desaparecer a voluntad propia. Este papel marcó referencia de estos personajes en la pantalla grande.

'El hombre de la cabeza de goma', estrenada en 1901 y dirigida por George, cuenta la historia de como un científico pone su propia cabeza sobre una mesa y la infla hasta el punto de hacerla explotar.

3/10

'El hombre de la cabeza de goma', estrenada en 1901 y dirigida por George, cuenta la historia de como un científico pone su propia cabeza sobre una mesa y la infla hasta el punto de hacerla explotar.

Durante 1899, sacó 'El diablo en el convento'. La trama es sobre una monja que hereda una fortuna, y en ese tiempo aparece un hombre 'casafortunas' que empieza una búsqueda exhaustiva para dar con la heredera y quedarse con toda la fortuna.

4/10

Durante 1899, sacó 'El diablo en el convento'. La trama es sobre una monja que hereda una fortuna, y en ese tiempo aparece un hombre 'casafortunas' que empieza una búsqueda exhaustiva para dar con la heredera y quedarse con toda la fortuna.

Fue en 1902 George Méliès sacó él que se considera su mayor éxito, el cual le ha dado reconocimiento hasta la actualidad. 'El viaje a la luna', es la primer película de ficción en el mundo del cine, relatando el recorrido de los aventureros durante un viaje a la luna.

5/10

Fue en 1902 George Méliès sacó él que se considera su mayor éxito, el cual le ha dado reconocimiento hasta la actualidad. 'El viaje a la luna', es la primer película de ficción en el mundo del cine, relatando el recorrido de los aventureros durante un viaje a la luna.

Un año después, en 1903, 'El reino de las hadas', una de las primeras películas a color, llegó a “las salas de cine” para entretener con su trama fantástica a sus espectadores.

6/10

Un año después, en 1903, 'El reino de las hadas', una de las primeras películas a color, llegó a “las salas de cine” para entretener con su trama fantástica a sus espectadores.

'El sueño de un fumador de opio', dirigida y protagonizada por George Méliès, es un trama bastante realista, donde habla de como un fumador de opio tiene alucinaciones debido a la droga que consume.

7/10

'El sueño de un fumador de opio', dirigida y protagonizada por George Méliès, es un trama bastante realista, donde habla de como un fumador de opio tiene alucinaciones debido a la droga que consume.

Una de las producciones más cómicas de George Méliès es el 'Inquilino diabólico' donde relata la historia de un huésped que termina llevándose hasta el arrendatario de la casa.

8/10

Una de las producciones más cómicas de George Méliès es el 'Inquilino diabólico' donde relata la historia de un huésped que termina llevándose hasta el arrendatario de la casa.

George Méliès, retrato en 1910 durante 'Las alucinaciones del barón de Munchausen', como el ocio y el alcohol pueden alterar la conciencia y crear alucinaciones en quien se excede, haciéndolo viajar por mundos irreales con seres fantásticos.

9/10

George Méliès, retrato en 1910 durante 'Las alucinaciones del barón de Munchausen', como el ocio y el alcohol pueden alterar la conciencia y crear alucinaciones en quien se excede, haciéndolo viajar por mundos irreales con seres fantásticos.

En 2012, el director Martín Scorsese, le hizó honor al gran cineasta, George Méliès en la película 'La invención de Hugo Cabret', cuenta la historia de un niño que al intentar arreglar un autómata que le dejó su padre conoce al gran George Méliès quien le relata su vida en el mundo cinematográfico antes de su inesperado retiro.

10/10

En 2012, el director Martín Scorsese, le hizó honor al gran cineasta, George Méliès en la película 'La invención de Hugo Cabret', cuenta la historia de un niño que al intentar arreglar un autómata que le dejó su padre conoce al gran George Méliès quien le relata su vida en el mundo cinematográfico antes de su inesperado retiro.

ActorBlanco y negroCineastaColorcortosdirectorfántasticoGeorges MélièspelículasprimeroprotagonistaTerror

Galerías Relacionadas

Jonah Hill, un éxito oculto

Kámara

Jonah Hill, un éxito oculto

La carrera del actor, director, productor y escritor Jonah Hill es un éxito rotundo a lo largo de los años, desde sus inicios hasta este 2018.

20 de diciembre del 2018

Bernardo Bertolucci, el único italiano en ganar un Óscar

Kien Fue

Bernardo Bertolucci, el único italiano en ganar un Óscar

Fue director de Novecento y El último tango en París.

26 de noviembre del 2018

El trágico fin de un poeta

Kien Fue

El trágico fin de un poeta

2 de noviembre del 2018

Activar nuestras notificaciones

Inscríbete a nuestro newsletter

Enviar
Quiénes Somos
Aviso de privacidad
Polìtica de tratamiento de Datos personales

Síguenos en