29/10/2010
Woody Herman
Comenzó su vida artística actuando en teatro a los ocho años, gracias a su padre, quien fue un artista frustrado. Aprendió a tocar el saxo y el clarinete, a los quince años trabajó como profesio
28/10/2010
Rafael Alberti
Rafael Alberti fue mal estudiante, prefería escaparse y estudiar los caracoles y cangrejos de playa que asistir a clases. En su juventud ocupó el tiempo pintando y escribiendo sus primeros versos,
27/10/2010
Néstor Kirchner
El ex presidente de Argentina, y esposo de la presidente del país, será recordado como el héroe de la recuperación ecónomica en el siglo XXI.
Era hijo de inmigrantes, como se repite sin cesar
Era hijo de inmigrantes, como se repite sin cesar
28/10/2010
Miguel Mihura
Afirmaba no ser intelectual: “solo soy un hombre que escribe”, rey español del humor y teatro absurdo. Creció en medio de pelucas y maquillaje, no sabía montar bicicleta. A los 18 años inició
27/10/2010
Alfredo Valenzuela Puelma
El atrevido pintor chileno que hizo los primeros desnudos femeninos en su país.
Pintar desnudos en Chile a inicios del siglo XX era tan atrevido como usar bikini en los años cincuenta en Estados
Pintar desnudos en Chile a inicios del siglo XX era tan atrevido como usar bikini en los años cincuenta en Estados
28/10/2010
Fernando Garavito Pardo
Su seudónimo, Juan Mosca, en honor al libro el Señor de las moscas del autor británico William Golding, lo hizo conocido en el medio periodístico por su sagacidad y sentido de ironía. Utilizaba e
27/10/2010
Marta Brunet
Premio Nacional de Literatura de Chile, su gran obra: Montaña Adentro
Las muñecas en su infancia no fueron su juguete preferido, pero las letras sí; a los sietes años escribió sus pr
Las muñecas en su infancia no fueron su juguete preferido, pero las letras sí; a los sietes años escribió sus pr
27/10/2010
Iván “el Grande”
Se dice que era tímido, calmado y procuraba lograr sus objetivos con el diálogo, pero llevó la guerra a lo largo y ancho de Eurasia, derrotando a los lituanos, suecos y los mongoles, entre otros, l
27/10/2010
Xavier Cugat
Fue español sólo para nacer en Gerona y morir en Barcelona en 1990, porque el resto de su vida estuvo de aquí para allá: a los cinco años viajó con su familia a Cuba, de los quince a los diecioc