Esteban Jaramillo

Administrador de empresas y periodista. Premio Nacional de periodismo SIMÓN BOLÍVAR. Galardón vida y obra “Orlando Sierra”. Alumno orgulloso de Juan Gossain, Yamit Amad, Guillermo Lema, José F Corredor y Javier Giraldo Neira. Experiencia en Radio prensa, tv, internet.

Esteban Jaramillo

Sin juego, sin cancha, sin artistas

Para los prácticos, banquete. El resultado está de moda. Invicto en dos fechas, media inglesa con triunfo y empate, sin darle importancia al trámite, a los caminos elegidos y al análisis del juego individual y colectivo.
 
El punto, un botín.
 
Pero a la hora de las reflexiones, de precisar virtudes y errores, el balance de la selección no convence. El resultado a favor estuvo disponible, como el manual de las disculpas al final, pero el precario recetario de Lorenzo en ofensiva y sus equivocados relevos, no encontraron el rendimiento buscado.
 
No evolucionó la selección, aunque es justo reconocer, que refrescante es la renovación que pone en entredicho el aporte de la vieja guardia.
 
Fue imprecisa Colombia en la circulación, lateral, con pases regresivos, por el acoso de un rival presionante.  Camilo Vargas, el portero, poco exigido pero eficiente, el más destacado.
 
El rival, equipo viejo, envuelto en crisis, necesitado de victorias, sin mañas, intenso y físico, como lo pedía el campo de juego, con entrenador bajo sospecha, Berizzo, arrollado por las críticas.
 
El saldo final pudo ser diferente, a favor o en contra, porque la batallada igualdad por poco es un botín, si el pase a perfil ideal, no encuentra al joven Jader Duran, en proximidad a la portería, golpeando el balón con “la de palo”.
 
O por las preocupantes debilidades defensivas, que en Colombia pusieron en entredicho el resultado, luchado y sufrido.
 
La amplitud ofensiva no hizo daño. Poco riesgo se asumió, manejando con inefectividad la iniciativa. Equipo corto el de Lorenzo, con poca incidencia en el futbol interior.
 
No se puede hablar de voluntades dispersas, porque hubo esfuerzo, solidaridad y rumbo predeterminado, sin juego y sin futbol. 
 
La rapidez, la construcción de las jugadas, la precisión en los pases, la resolución ante el gol, la profundidad, la sorpresa y, porque no la inspiración, componentes de una fértil ofensiva, no estuvieron presentes.

En aquellas demagógicas justificaciones sobre la versatilidad del módulo, la flexibilidad del sistema, los saltos posicionales, el orden o el desorden estructural, tan manidas en el post-partido, hay tantas frases vacías, sin respaldo en los hechos.
 
Equipo en reconstrucción Colombia, con mucho camino por cubrir, errores por corregir y aciertos al alinear. 
 
Impresentable, deleznable e impropia para un juego serio, de alta competencia, la cancha.
 
¡Vergüenza!
 
Con graves consecuencias el saldo de los lesionados. En un chiquero como este solo se juegan partidos improvisados, campesinos, o en barrios modestos.

Creado Por
Esteban Jaramillo
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina