
Indígenas y excombatientes culminan ruta de integración
16 de diciembre del 2018
La Agencia Colombiana para la Reincorporación y Reintegración (ARN) celebró los grados de excombatientes e indígenas de las diferentes regiones del país y reafirmó que ‘Una Oportunidad Lo Cambia Todo’.
La entidad adscrita a la Presidencia de la República compartió en sus plataformas la ceremonia en la que se ve a los educandos con toga y birrete, con diploma y con una sonrisa de oreja a oreja. Dichos emprendimientos personales que beneficiarán a la comunidad muestran que la reconciliación es posible.
Con el apoyo de las entes públicos nacionales como el Ministerio de Educación Nacional y Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y en trabajo conjunto con el Organismo de las Naciones Unidas para la Migración (OMI) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), se culminaron procesos de desarrollo que tal como indicó el coordinador de la ARN en Santander, “fue una experiencia significativa, una experiencia de vida”.
#UnaOportunidadLoCambiaTodo cuando logramos sumar esfuerzos que propicien la convivencia, la reconciliación, el desarrollo de la actividad productiva y el tejido social en los territorios, felicitaciones a todos los participantes que hoy alcanzaron una nueva meta. ???????????? pic.twitter.com/FadUwGlaSJ
— Reincorporación y Reintegración (@ARNColombia) 15 de diciembre de 2018
Entre los territorios que cuentan con nuevos graduandos, están el barrio 9 de agosto de Tierralta, Córdoba, dónde 26 personas recibieron el reconocimiento por hacer parte del Modelo de Reintegración Comunitaria que inmiscuyó formación ambiental, ciudadana y de comunicación.
En el Atlántico, fueron 12 los elogiados con sus proyectos de emprendimiento aceptados por el SENA y en estructuración para ingresar al mercado. La capital del país no se quedó atrás, pues 170 ciudadanos culminaron su ruta de reintegración. El mismo proceso pedagógico por el que 36 personas en Armenia, Quindío, fueron aplaudidas.
En el #Tolima 16 personas le apuestan a la paz por medio de la educación, a través del Modelo de educación y Formación para la Reintegración, con el que se impulsa el desarrollo de talentos y aprendizajes significativos en los estudiantes. ????#UnaOportunidadLoCambiaTodo pic.twitter.com/wNqRODltyu
— Reincorporación y Reintegración (@ARNColombia) 15 de diciembre de 2018
Para Heliana, una de las 28 personas graduadas como Emprendedores en Producción de Cultivos Transitorios en Albania, Santander, “infinitas gracias por el conocimiento que compartieron” las entidades gubernamentales.