Duque ordena proteger a habitantes de Bojayá

Jue, 02/01/2020 - 05:32
Las informaciones que han llegado desde el municipio chocoano de Bojayá, tiene en alerta a las Fuerzas Militares y al presidente de la República, Iván Duque. Según comentó una ON
Las informaciones que han llegado desde el municipio chocoano de Bojayá, tiene en alerta a las Fuerzas Militares y al presidente de la República, Iván Duque. Según comentó una ONG y habitantes de esa región, grupos paramilitares hacen presencia en el pueblo de Pogue.  Duque en entrevista con RCN Radio anunció que ordenó reforzar la presencia de la Fuerza Pública en Bojayá pues también han recibido alertas por parte de la Defensoría del Pueblo sobre este flagelo que vive la comunidad.  [single-related post_id="1233042"] "Nosotros en el año 2019 veníamos haciendo un seguimiento para desmantelar la rutas de narcotráfico en esa región pero aparte de eso recibimos una alerta temprana donde decía que habían grupos armados que estaban transitando por esas veredas", comentó el mandatario.  Igualmente indicó que desde hace varios meses vienen fortaleciendo la presencia de la Fuerza Pública y la capacidad de supervisión y, "de hacer inspección en los lugares y tratar de tener información en tiempo real que venga de la comunidad".  El general de la Séptima División del Ejército, Juan Carlos Ramírez, ya se dirige a Bojayá para que inspecciones lo que está pasando en el municipio y en sus veredas, y le garantice la seguridad a sus habitantes. 
"El clan del golfo muchas veces ha tratado de controlar las rutas del narcotráfico en esa región", Iván Duque. 
El presidente fue enfático en mostrar que han atacado a estos grupos criminales asegurando que en el 2019 lograron capturar a 37 personas y además cayeron dos cabecillas del Clan del Golfo.
Más KienyKe
Iván Cepeda celebró su triunfo en la consulta del Pacto Histórico, reconoció la votación de Carolina Corcho y pidió al CNE otorgar la personería jurídica al movimiento.
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Kien Opina