Entre el 2017 y 2019 asesinaron 378 migrantes venezolanos

Mié, 12/02/2020 - 01:30
La Fundación Paz y Reconciliación indicó que entre el 2017 y 2019 fueron asesinados 378 migrantes venezolanos en la frontera con Colombia.

En el informe ‘Sin Dios ni Ley’ de Paz y Reconcilia
La Fundación Paz y Reconciliación indicó que entre el 2017 y 2019 fueron asesinados 378 migrantes venezolanos en la frontera con Colombia. En el informe ‘Sin Dios ni Ley’ de Paz y Reconciliación también se advirtió que en los últimos siete años 4.911 murieron en la frontera debido a los enfrentamientos entre distintos grupos armados ilegales. [single-related post_id="1249610"] El documento añadió que "la actual dinámica de seguridad en la frontera presenta un recrudecimiento de la violencia y el incremento de los escenarios de riesgo tanto para la población migrante como para la población colombiana que reside o transita en esta zona del país”. La Fundación Paz y Reconciliación destacó que 71 niños y adolescentes han sido vinculados a algún grupo armado ilegal en los últimos años. Además, 71.561 personas han sido expulsadas forzosamente de sus tierras y 203 han sido secuestradas. El informe subrayó que en la frontera colombo-venezolana operan 28 organizaciones armadas ilegales, entre ellas la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN). “Estructuras como las del ELN y los Grupos Armados PostFarc pueden identificarse a lo largo de los siete departamentos fronterizos, concentrándose especialmente en los de Norte de Santander, Arauca y Vichada”, concluyó el documento. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) finalizó el sábado pasado sus encuentros, que se cumplieron en Colombia desde el pasado miércoles, con víctimas de violaciones a los derechos humanos en Venezuela. La misión tuvo que desplazarse a las ciudades colombianas de Bogotá y Cúcuta debido a que el gobierno de Nicolás Maduro le impidió su ingreso a Venezuela. “En su cuarto día de misión de observación, la CIDH realiza encuentro con representantes de niñas y mujeres para documentar el enfoque diferenciado de la crisis humanitaria en la vida de las venezolanas”, informó la Comisión este sábado sobre su agenda en el último día de visita a Colombia. La CIDH, desde el pasado miércoles, visitó el puente internacional Simón Bolívar en la frontera de Colombia con Venezuela para verificar la situación que viven los migrantes que cruzan por esa zona, a diario, en búsqueda de alimentos y atención médica.
Más KienyKe
A pesar de la popularidad de China en este mercado, Colombia sigue ganando terreno en el competitivo mundo de los cosméticos.
Valeria Aguilar, la nueva eliminada de MasterChef Celebrity, ya tiene un lucrativo proyecto tras su paso por el reality.
Hablamos con una experta sobre el proyecto que busca que las mujeres se reconcilien con su ciclo menstrual.