Farc debe pedir perdón por toma de Mitú

Jue, 05/04/2018 - 06:35
El Alt0 Comisionado para la Paz, Rodrigo Rivera, solicitó a las Farc pedir perdón por la toma de Mitú que cumple, en noviembre, 20 años de haber ocurrido la única toma de esa guerrilla a una ciud
El Alt0 Comisionado para la Paz, Rodrigo Rivera, solicitó a las Farc pedir perdón por la toma de Mitú que cumple, en noviembre, 20 años de haber ocurrido la única toma de esa guerrilla a una ciudad capital de departamento. Faltaba poco para que el gallo anunciase las 5:00 am, pero el estallido de varios cilindros de gas se adelantaron al sonido típico de una capital de departamento. Era el 1 de noviembre de 1998 y a esa hora la guerrilla de las Farc iniciaba la denominada operación Marquetalia, que correspondía a la toma de Mitú, capital de Vaupés. Casi 1.500 hombres a mando del Mono Jojoy entraron a la población, dispararon, detonaron cilindros, destruyeron edificios, secuestraron a 61 miembros de la Fuerza Pública y asesinaron a 16 policías, 14 militares y 11 civiles. Bastó con 3 días que duró la toma, para dejar en la mente de unas 15.000 personas, habitantes de la ciudad, el terror de sus acciones bélicas. [single-related post_id="853432"] Durante la instalación del Consejo Nacional de Paz en el departamento de Vaupés, Rivera describió la toma como "un hecho mayúsculo de la violencia que victimizó a toda una población", y agregó, "que los responsables de esa toma se presenten ante las víctimas,  reconozcan su responsabilidad y pidan perdón por lo ocurrido". https://twitter.com/ComisionadoPaz/status/981603723540598785 "La responsabilidad con  las víctimas no es un tema de un  gobierno,  es un compromiso de Estado", puntualizó el Alto Comisionado. El funcioanario estuvo acompañado por Yolanda Pinto, directora de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las  Víctimas. Ella afirmó que se debe dejar una hoja de ruta para la restitución de los derechos de quienes fueron afectados por el conflicto armado, para que nadie se quede sin ese beneficio. Asimismo, otro anuncio importante para la implementación del Acuerdo de Paz fue hecho por el ejercito, esta entidad hizo la entrega oficial de 35 municipios libres de sospecha de minas antipersona. La meta de las Fuerzas militares y el Gobierno para este año es entregar 119 municipios sin este tipo de bombas.
Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre