Corte cita a indagatoria a excongresista Iván Moreno
13 de noviembre del 2019
El excongresista se encuentra cumpliendo una condena de 14 años.

La Corte Suprema de Justicia llamó a indagatoria al exsenador Iván Moreno Rojas para que responda por el caso del contrato irregular de servicio de ambulancias que hizo para Bogotá en el 2009.
La Sala de Instrucción ordenó la citación por los delitos de concusión, tráfico de influencias, interés indebido y peculado, en contra del hermano del también condenado exalcalde de Bogotá Samuel Moreno Rojas.
De acuerdo al informe que presentó la Contraloría en el 2012 fueron 55 ambulancias y 15 motos, que fueron contratadas indebidamente desde el 30 de septiembre del 2009. Lo que incurrió en un daño fiscal por 1.641 millones de pesos para pagar el supuesto servicio de ambulancias.
Actualmente Iván Moreno está privado de su libertad cumpliendo una condena de 14 años de prisión por ser hallado responsable en el escándalo del “Carrusel de la Contratación” en la capital del país.
Se encuentra en el Establecimiento Penitenciario de San Gil (Santander), y fue sentenciado por los delitos de concusión, tráfico de influencias e interés indebido en la celebración de contratos.
#SalaDeInstrucción de @CorteSupremaJ llama a indagatoria al exsenador Iván Moreno Rojas, por concusión, tráfico de influencias, interés indebido y peculado. Los hechos de este nuevo proceso penal tienen que ver con el contrato del servicio de ambulancias para @Bogota en 2009.
— Corte Suprema de Jus (@CorteSupremaJ) November 13, 2019
Tercera condena de Samuel Moreno Rojas
El pasado 7 de octubre su hermano, Samuel Moreno, fue condenado por tercera vez a 30 años de prisión por las irregularidades que rodearon a la cesión del contrato de la fase III de TransMilenio.
La Fiscalía demostró que él, como máxima autoridad de la capital, incurrió en interés indebido e influenció a unos funcionarios del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) para que se modificara el contrato inicial de la fase, se le quitara el proyecto al Grupo Nule, y se “dejaran las obras de culminación de la troncal de la calle 26 en manos de la empresa Conalvias, de Andrés Jaramillo López”, a través de un otro sí.