La Fiscalía no tiene donde meter más presos

Mié, 27/02/2019 - 05:11
Según una carta del fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, enviada al director del Instituto Nacional Penintenciario, el hacinamiento de cerca de 300 personas en las Unidades de Re
Según una carta del fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, enviada al director del Instituto Nacional Penintenciario, el hacinamiento de cerca de 300 personas en las Unidades de Reacción Inmediata (URI) del país impide que se realicen más capturas. El jefe del ente de control señaló que en las salas de paso de la Fiscalía se encuentran detenidas un total de 926 personas, cuando solo se tiene capacidad para 686. Según Martínez, el caso es tan preocupante que hay personas recluidas en estas salas desde el 2017. Incluso halló el caso de un hombre capturado en el departamento de Cesar donde una persona estuvo detenida desde junio de 2015 y quedó libre en septiembre de 2018, por vencimiento de términos. [single-related post_id="1043821"] El hombre nunca fue enviado a un penal, como tampoco otro hombre capturado en Norte de Santander, que a pesar de haber sido condenado el 16 de noviembre de 2018, no ha podido ser enviado a la cárcel Modelo. Tanto las URIs, como las cárceles, presentan un hacinamiento que entorpece el sistema penal penitenciario. Algunas salas de las URIs en el país duplican el personal recluido, según el fiscal. Tal es el caso de la Seccional Medellín donde hay capacidad para 35 personas y están retenidas 80. En Bogotá hay capacidad para 200 y se encuentran 400. Al igual que en Atlántico donde hay 30 personas más de las 50 que tiene capacidad. [single-related post_id="1043670"] Esta situación, según Martínez, "hace imposible que la Fiscalía pueda continuar llevando a cabo capturas en los departamentos de Atlántico, Bogotá, Boyacá, Cauca, Cesar, Guajira, Magdalena, Medellín, Norte de Santander, Quindío y Risaralda". El jefe del ente le atribuyó a este hacinamiento las situaciones que se han presentado en algunas URIs de Bogotá, como los motines en Puente Aranda, la fuga masiva presentada en Kennedy y la grave situación que vive la seccional Medellín. Por eso le solicitó al jefe del INPEC que tome medidas en los penales para poder dar solución a la situación y que los detenidos puedan ser trasladados a las cárceles.
Más KienyKe
El país está de luto tras el derribo de un helicóptero Black Hawk en el nordeste de Antioquia, en un ataque atribuido a disidencias de las Farc que también dejó cuatro heridos.
Hasta el momento las autoridades no han divulgado el nombre del individuo, quien permanece bajo custodia.
El atentado con explosivos que dejó seis muertos y 71 heridos llevó a militarizar la ciudad y convocar reunión de seguridad urgente.
Dayro Moreno está muy cerca de cumplir los 40 años y los seguidores del fútbol nacional celebran su carrera.
Kien Opina