Recomendaciones para fuertes vientos en Bogotá

Dom, 26/08/2018 - 11:09
La Alcaldía Mayor de Bogotá hizo un llamado a la prevención por los fuertes vientos que se han registrado en los últimos días. A través del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Cl
La Alcaldía Mayor de Bogotá hizo un llamado a la prevención por los fuertes vientos que se han registrado en los últimos días. A través del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático  IDIGER se invitó a la ciudadanía a tomar acciones de prevención para evitar accidentes y situaciones de emergencia. De acuerdo con el IDEAM, julio y agosto son los meses en los que tradicionalmente se presentan la mayor intensidad de viento en la ciudad. Los valores máximos históricos están entre 75 y 80 km/h y pueden estar acompañados de lluvias. [single-related post_id="932771"] Los mayores registros de intensidad de viento se dan entre las 10:00 a.m. y las 12:00 del día y entre las 03:00 y las 05:00 p.m. sobre todo en la parte oriental y norte de la ciudad. Por ello y dado que estas condiciones climáticas se podrían prolongar hasta la primera semana de septiembre, es importante que los bogotanos tengan presente las siguientes recomendaciones: 1.  Verificar que los tejados y cubiertas de su casa estén en buen estado y asegurados para soportar los fuertes vientos. 2. Asegurar o retirar objetos que puedan caer y generar accidentes. 3. En caso de fuertes vientos, protegerse en lugares seguros dentro de las edificaciones o vehículos, y evitar zonas a campo abierto. 4. Alejarse de árboles, postes, paredes y muros que presenten debilitamiento. 5. Evitar el contacto con cables eléctricos caídos. 6. No elevar las cometas en calles, terrazas o en los patios de las casas, ni en áreas que tengan redes eléctricas cerca. 7. Evitar realizar cualquier tipo de quema, especialmente en lugares a campo abierto. 8. En caso de emergencia o si se observa que un árbol está perdiendo su verticalidad y podría caer sobre vías vehiculares y/o peatonales o viviendas, avisar a la Línea 123.
Más KienyKe
La ribera del río Caquetá vivió momentos de tensión tras una explosión que sacudió a la comunidad de La Tagua, en Puerto Leguízamo.
Isabella Ladera, ex de Beéle, rompió el silencio después de que en redes se viralizara un video íntimo de ella y el cantante.
El rock alternativo caleño vuelve a sonar fuerte: Superlitio estrena “Loco de corazón”.
Engaño, violencia y amenazas: esta era la cruel fórmula que usaba la red delictiva para controlar a sus víctimas.
Kien Opina