Así quedará la troncal del Transmilenio por la Av. 68
1 de noviembre del 2019
La troncal tendrá 21 estaciones que prometen ser de nueva generación

Alcaldía de Bogotá
Este miércoles la Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), publicó los prepliegos para la licitación de la nueva troncal de TransMilenio de la Av. 68 – Calle 100.
Según informó la administración de Enrique Peñalosa, la troncal alimentará la primera línea del Metro, y buscará ampliar la cobertura del transporte masivo en la ciudad reduciendo los tiempos de viaje hasta en un 50 %.
“La Avenida 68 va a ser una vía bellísima, una avenida mucho mejor, con transporte masivo, más arborización, aceras más amplias… Va a integrarse con la Troncal Séptima, la Autopista Norte, la Suba, la Ciudad de Cali, la Jiménez, la Calle 26 y la Calle 80, y lo más importante: será una de las principales troncales alimentadoras de la Primera Línea del Metro de la ciudad”, destacó el alcalde Mayor.
Con una longitud 17 kilómetros empezará en Autopista Sur e irá hasta la Carrera Séptima con Calle 100. Conectará con siete troncales del sistema, beneficiando a más de 3 millones de habitantes de 10 localidades de la ciudad: Kennedy, Tunjuelito, Puente Aranda, Fontibón, Usaquén, Chapinero, Suba, Engativá, Teusaquillo y Barrios Unidos.

Alcaldía de Bogotá
Para Peñalosa el Transmilenio por la 68 “se logró con la aprobación de los recursos a través del Conpes 3945 de 2018 con la Nación, que declaró a las dos troncales alimentadoras (Av. 68 – Calle 100 y Ciudad de Cali) como de “Importancia Estratégica”; y de las vigencias futuras para la construcción, en un Confis Nacional.
En el proyecto se ha invertido $16 mil millones para financiar, contratar y terminar los diseños en detalle, y más de $545.000 millones para la adquisición predial. El megaproyecto tiene una inversión total de $3.2 billones, incluyendo la interventoría y la compra de predios.
La Troncal de la Av. 68 beneficia a todos los ciudadanos que viven y se movilizan por las localidades de Kennedy, Tunjuelito, Puente Aranda, Fontibón, Usaquén, Chapinero, Suba, Engativá, Teusaquillo y Barrios Unidos. pic.twitter.com/NfUuRbaiOr
— IDU Bogotá (@idubogota) October 31, 2019
la Troncal Av. 68 también tendrá cuatro conexiones: troncales NQS, Américas, Calle 26 y Suba. Esto quiere decir que los articulados, a través de pasos subterráneos o puentes vehiculares, se conectarán con otras troncales sin que los ciudadanos tengan que cambiar de bus.
Características del proyecto
La Troncal tendrá 21 estaciones de nueva generación, diferentes a todas las que hay hoy en el sistema: serán de vidrio templado, más altas, amplias y con voladizos para proteger a los usuarios de la lluvia. Así mismo, todas las taquillas del sistema serán externas y contarán con baños para los empleados.
La Troncal de la Av. 68 tendrá una longitud 17 km y va desde la Autopista Sur hasta la Carrera Séptima con Calle 100.Esta mega obra se conectará con siete troncales del sistema, beneficiando a más de 3 millones de habitantes de 10 localidades de la ciudad. pic.twitter.com/JwAbqsOr3r
— IDU Bogotá (@idubogota) November 1, 2019
A lo largo de todo el corredor se construirán 15 puentes peatonales, siete puentes vehiculares, cuatro pasos vehiculares a desnivel y tres pasos peatonales subterráneos.

Alcaldía de Bogotá