Encuesta presidencial: Vargas y Petro segundos, Fajardo es primero

Lun, 04/04/2016 - 10:38
Una ventaja de cinco puntos le saca el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo al vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras en la última encuesta presidencial realizada por Datexco.

F
Una ventaja de cinco puntos le saca el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo al vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras en la última encuesta presidencial realizada por Datexco. Fajardo, líder de la Alianza Verde tiene una intención de voto del 20.8 por ciento, mientras que Vargas Lleras consiguió un 15.8 por ciento. Sin embargo, hay un empate técnico entre el vicepresidente y el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro. Petro Urrego, subió en las encuestas y ya ronda con un 15.4 por ciento. Más abajo se ubica el excandidato presidencial uribista Oscar Iván Zuluaga con el 12.4%. En el quinto lugar está la excandidata conservadora Marta Lucía Ramírez, quien tiene un 7.2 por ciento de la intención de voto. De igual manera hay un empate entre el jefe negociador en La Habana Humberto de la Calle, quien obtuvo el 3.9 por ciento, y el senador del Polo Democrático, Jorge Enrique Robledo, con un 3.6 por ciento. En la misma encuesta publicada, por El Tiempo La W, reveló que la imagen favorable del presidente Juan Manuel Santos pasó del 60 al 71 por ciento. Esta fue la ficha técnica usada por Datexco para hacer la encuesta: Nombre del proyecto: Pulso país Colombia. Firma encuestadora: Datexco Company S.A - Opinómetro. Fechas de recolección: 29 de marzo a 2 de abril de 2016. Persona natural o jurídica que la realizó: Firma encuestadora: Datexco Company S.A - Opinómetro. Universo poblacional: Hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos de las ciudades de alcance del estudio. Grupo objetivo: Hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos de las ciudades de alcance del estudio. Tipo de muestra: Muestreo aleatorio simple. Técnica utilizada para la selección de la muestra: Selección aleatoria de la base de los directorios telefónicos de las ciudades de alcance del estudio. Ponderación: Muestra ponderada por género y nivel socioeconómico, con base en la población del censo del año 2005. Tamaño de la muestra: 900 encuestas. Técnica de recolección: Encuesta telefónica en hogares. Universo geográfico: 23 ciudades: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Pasto, Cúcuta, Manizales, Neiva, Montería, Villavicencio, Bello, Ibagué, Sincelejo, Palmira, Girardot, Tunja, Valledupar, Soacha, Popayán, Armenia. Margen de error y confiabilidad (Precisión): Se observa un margen de error estándar relativo de estimación del 3.27% para proporciones con fenómeno de ocurrencia superior al 50% y con un nivel de confianza del 95%.
Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina