¿Los presos pueden votar en las elecciones 2023?

Dom, 29/10/2023 - 14:52
Teniendo en cuenta la ley, este grupo poblacional podría ejercer su derecho al voto bajo una condición.
Créditos:
Kienyke.com/ Sebastián Torres

Las elecciones regionales siguen su curso, a falta de pocos minutos para que las urnas cierren, varias dudas e inquietudes le surgen a la ciudadanía, una de ellas tiene que ver con la posibilidad de que las personas privadas de la libertad, puedan ejercer el derecho al voto, ya que al estar pagando sus condenas, poco o nada se conoce si hacen parte del censo electoral.

Sobre esto, la Registraduría Nacional del Estado Civil en conformidad con la Constitución Política de Colombia, deja muy claro: “si la persona ya está condenada y cumple su pena en alguna de las cárceles del país o goza del beneficio de casa por cárcel, está por fuera del censo electoral por tener pérdida de los derechos políticos y, por tanto, no puede sufragar”.

Sin embargo, la ley también es clara y advierte que aquellos que tengan una situación jurídica compleja o que "estén sindicados de cometer algún delito, pero aún no han sido condenados, hacen parte del censo electoral y pueden ejercer su derecho al voto". 

Le puede interesar: El encontronazo entre Petro y el presidente del CNE por lo sucedido en Gamarra, Cesar

Lea también:¿Qué proponen los candidatos a la Alcaldía de Bogotá frente al Metro?

De acuerdo a la Registraduría, están habilitados 38.965.515 ciudadanos para votar, de los cuales 4.301 son extranjeros y están en la capacidad también de sufragar, pero solo en la elección municipal. Es importante señalar que los colombianos que vivan en el extranjero, no podrán participar de estos comicios como si lo hicieron en las presidenciales.

Otro dato no menor es que Bogotá sigue siendo el territorio en el que más posibles votantes se puede presentar, ya que más de 6 millones de personas tienen la opción de ejercer su voto, luego está Antioquia con un poco más de 5 millones y le sigue el Valle del Cauca con alrededor de 3 millones setecientos mil.

Estas elecciones territoriales, elegirán a gobernadores, alcaldes, concejales, diputados y miembros de juntas administradoras locales.

Más KienyKe
El rapero que rechazó disqueras por fidelidad a su arte, ahora presenta el espectáculo que siempre soñó.
Las historias no contadas de Pablo Escobar: brujería, miedo y pactos ocultos según Esteban Cruz.
Conozca cuáles son las jornadas de adopción a las que podrá asistir en Bogotá para cambiar una vida… y la suya también.
El ministerio de trabajo compartió las fechas límite para que las empresas hagan efectivo el pago de la prima de mitad de año a sus colaboradores.
Kien Opina