
Una nueva polémica ha surgido en torno al asesinato Jaime Garzón, luego que la periodista Darcy Quinn hiciera unas fuertes declaraciones y señalamientos en los que asegura que el comunicador y humorista tenía nexos con la guerrilla colombiana.
Escuche las noticias más importantes del día:
Durante la emisión del segmento 'Expediente final' de Caracol, Quinn comienza destacando las cualidades como persona de Garzón, al decir que era una persona con gran sentido humor. Pero, avanzada la entrevista asegura que: "Él estuvo en la guerrilla, creo que le tenían el apodo de 'Heidy' o algo así, 'la niña de las praderas' y creo que le tenían un trabajo que era como, según me contó él, sacar los billetes de las caletas, orearlos para que no se dañaran y luego volverlos a guardar".Además manifestó que es una figura que han endiosado las generaciones que no lo conocieron, "porque los millennials no tienen idea, sino lo que escucharon de él (...) pero como cualquier ser humano estaba lleno de demonios".Las declaraciones de la periodista indignaron a los televidentes y usuarios de las redes sociales, que pidieron respeto por la memoria de Garzón y por su muerte. Quinn fue más allá al asegurar que "le gustaba andar en un Porsche descapotado, le gustaba andar con un Rolex de oro. No me consta si cobraba comisiones o no cobraba comisiones por hacer esos trabajos, para los paramilitares sí lo hacía y así es como ellos se justifican (en su asesinato)". https://twitter.com/SebasAlgarinS/status/1107491744961257472 https://twitter.com/AndresCamiloHR/status/1107608726725423106 https://twitter.com/isabellardila/status/1107625878903812096 A estas declaraciones se sumó el también periodista Antonio Morales, quien fue amigo de Garzón y negó los señalamientos hechos por Darcy. "Eso no es verdad, él nunca fue guerrillero del Eln ni lo llamaban 'Heidy' en las montañas de Colombia. Él tenía relaciones y las ampliaba porque ese era su espíritu, de exagerar y de mamar gallo", dijo a dicho programa. Iván Lombana, exdirector de la Fiscalía, también rechazó las acusaciones en contra del periodista y reiteró que "eso nunca se evidenció ni fue manifestado por nadie en particular, él era un abanderado de la paz en una época muy conflictiva del país". Para finalizar, el programa mostró un video donde se evidencia la posición que tenía Garzón: "Yo abogo por la línea media porque hay que escucharlos a ambos, al Gobierno y a la guerrilla, y sobre todo si en la mitad hay gente secuestrada".