#MarchaEnPaz, la invitación para el paro nacional 21N
20 de noviembre del 2019
Desde el Gobierno hasta la ciudadanía reclaman una marcha en paz.

Colombia se prepara una vez más para recibir un nuevo paro nacional, esta vez convocado principalmente por la Central Unitaria de Trabajadores –CUT-, al cual se han unido varias organizaciones como Fenalco y demás movimientos ciudadanos inconformes con algunas decisiones del gobierno actual.
Sin embargo, el presidente Iván Duque ha hecho un llamado a no creer todas las razones con las que se justifica la convocatoria, pues negó que desde su administración se estén gestionando reformas laborales y pensionales. Aunque no impidió la protesta, el mandatario invitó a marchar pacíficamente en el paro nacional.
De la misma manera lo han hecho los usuarios de Twitter, quienes tienen este 20 de noviembre como tendencia principal el hashtag #MarchaEnPaz, con el que han invitado al resto de la población a movilizarse pacíficamente y a no generar violencia en medio de las manifestaciones, esto con el fin de no opacar el verdadero sentido de las mismas.
Convocamos a la Colombia Humana y a toda la ciudadanía a movilizarse en paz este jueves 21 de noviembre desde las 10AM:
✔️ Punto de encuentro en Bogotá: Parque Nacional (Cra 7ma Calle 37).
✔️Llevar camiseta blanca.@petrogustavo pic.twitter.com/3rhtzMe5hv— Hollman Morris 🚇🌳👩🏽🎓 (@HOLLMANMORRIS) November 20, 2019
Me uno al deseo de cambio que impulsa el #Paro21N. Boicotiadores de extrema izquierda y extrema derecha intentarán sobotear. Pido a la policía proteger vidas de marchantes, y a marchantes rechazar a quienes intenten generar violencia. #MarchaEnPaz
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) November 20, 2019
Invitación de la red @DefendamosPaz a marchar en paz y total rechazo a los actos arbitrarios y temerarios que han antecedido la jornada del 21 de noviembre. #YoParoEl21NSinMiedo #MarchaSinCapucha #MarchaEnPaz #DefendamosLaPaz @alejovargasve pic.twitter.com/5JyUUnMmGt
— Liliana Estupiñán Ac (@LiliEstupinanAc) November 20, 2019
El llamado a un paro nacional en paz lo han hecho políticos como Daniel Quintero (alcalde electo de Medellín), Hollman Morris, el senador Gustavo Petro y varios movimientos estudiantiles. Además, el Estado también ha invitado a la ciudadanía, a través de mensajes de texto que han llegado a los teléfonos celulares de los colombianos, para que no cometan actos vandálicos este 21 de noviembre.
“Es evidente que Colombia está en riesgo de caer en la crisis que hoy golpea a medio continente. Una de mis sugerencias respetuosas al Gobierno Nacional es no obstaculizar el paro del 21. Eso es contraproducente”, señaló Quintero.
https://twitter.com/jana_t24/status/1197233264022478848?s=20
Mientras se envían mensajes de paz alrededor del paro nacional, la ciudadanía se prepara para lo que prevé ser una de las jornadas de movilización con mayor asistencia de los últimos años.
Así entonces, la Fuerza Pública prepara todo el personal de seguridad para custodiar las calles y evitar que se presenten situaciones que alteren el orden público, preservando así el bienestar de la ciudadanía.