Las medidas del Inpec para evitar más casos de Covid-19 en la cárcel de Villavicencio

Vie, 17/04/2020 - 15:10
La institución aseguró que 109 privados de la libertad de ese centro carcelario han recibido atención médica.
Créditos:
Foto: INPEC

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) aseguró que todo el sector justicia está trabajando para evitar que se presenten más casos de Covid-19 en la cárcel de Villavicencio (Meta), en la que ya se registraron tres muertes y 24 personas contagiadas. 

Indicó que, con la ayuda del Ministerio de Justicia y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), se han puesto en marcha otras estrategias para proteger la vida y la salud de los privados de la libertad como, por ejemplo, el proceso de contratación para la adquisición de elementos de protección y bioseguridad. 

El Inpec dijo que se han adquirido tapabocas N95, trajes de bioseguridad en polipropileno, caretas en acrílico, guantes en nitrilo y alcohol glicerinado para la desinfección de las manos.

Señaló que se compraron limpiadores desinfectantes a base de amonio cuaternario de quinta generación libre de fosfatos, bolsas para embalaje de cadáveres, gafas de bioseguridad, batas manga larga, protección de agentes químicos y partículas sólidas según la norma técnica.

Asimismo, se recibieron por parte de la Secretaría de Gobierno Municipal tres máquinas aspersoras que están siendo utilizadas para la correspondiente desinfección tanto de la población privada de la libertad como para el personal de custodia y vigilancia.

El Inpec indicó que, de igual forma, se entregó la dotación y los elementos de protección y bioseguridad al personal de custodia y vigilancia que tienen mayor contacto con los internos.

Además, reiteró que se vienen adelantando diferentes reuniones con la Secretaría de Salud, la Defensoría del Pueblo y la Personería Municipal de Villavicencio para "aunar esfuerzos con los que rápidamente podamos atender a la población reclusa que se ve afectada por el Covid-19". 

Más KienyKe
Colombia rechazó el asilo concedido por Nicaragua a Carlos Ramón González, investigado por corrupción en la UNGRD.
Colombia y Nicaragua enfrentan un nuevo choque diplomático tras la negativa de Managua de extraditar al imputado por el escándalo de corrupción de la UNGRD.
La Alcaldía de Bogotá lanzó una nueva plataforma digital que busca facilitar el reencuentro entre mascotas perdidas y sus familias. ¿Cómo funciona?
Más de 300 detenidos dejó el partido cancelado entre los clubes Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile.
Kien Opina