Los tres imperdibles de Burgerville Bogotá 2025

Sáb, 08/03/2025 - 11:44
Burgerville regresa a Bogotá con una cuarta edición de este festival de hamburguesas creadas por 35 restaurantes.
Créditos:
Pexels

The Gula Group trae de Nuevo uno de sus eventos más exitosos, Burgerville. Bogotá disfrutará de las mejores hamburguesas de la ciudad con el que es el plan perfecto para este 7, 8 y 9 de marzo, una vez más en el Parque Museo El Chicó, al noroccidente de la capital colombiana.

Vale tener presente que esta es la cuarta edición que se hace y en esta ocasión estamos hablando de una excelente curaduría de 35 restaurantes con sus propuestas enfocadas a lo que es la hamburguesa perfecta.

Siendo Bogotá Eats la semilla de lo que se disfruta hoy en día, sabemos que es una propuesta imperdible para los verdaderos amantes de la comida rápida. En esta ocasión, KienyKe.com le propone pasarse por los siguientes stands que, a decir verdad, son unos verdaderos imperdibles en esta jornada de tres días.

Verano

Este restaurante que reúne clásicos de la comida italiana con un giro medioriental abrió sus puertas a finales del año pasado, lo que quiere decir que esta es la primera vez que participan en Burgerville. ¿Qué proponen? Una verdadera novedad, pues su hamburguesa es con pan pita, tomate, queso cheddar blanco y una salsa cremosa de jalapeños perfecta para los verdaderos amantes del picor.

KienyKe habló con el equipo y nos respondieron cómo se dio esta oportunidad: “La invitación llegó gracias a Alejandro Escallón, uno de los socios de Grupo Smile y organizador del festival, quien vio en Burgerville la vitrina perfecta para llevar la experiencia Verano a otro nivel. Apenas recibimos la propuesta, supimos que era el escenario ideal para presentar una hamburguesa diferente, con carácter, que reflejara nuestro sello de creatividad y sabores inesperados”.

Asimismo, nos revelaron detalles detrás de esta creación tan original: “Todo comenzó con un viaje lleno de inspiración. Nuestro chef ejecutivo recorrió Roma y Tel Aviv, explorando tendencias y sabores que marcaran una ruta diferente. De esa experiencia nació una hamburguesa única, que combina técnicas de alta cocina con los aromas, especias y texturas del Medio Oriente. El resultado es una propuesta que fusiona lo mejor del Medio Oriente con el sello Verano: carne de res 100 % sostenible, pan pita hecho en casa, queso cheddar blanco derretido, nuestro labneh cremoso, un toque de harissa para darle ese picante característico, tahini que aporta suavidad y profundidad, y tomate fresco que equilibra y refresca cada bocado. Es una creación que rompe esquemas, pensada para quedarse en la memoria de quienes la prueben”.

Rogelio

Esta gran estrella de la llamada “cuadra mexicana” del barrio San Felipe está participando por primera vez en este festival. Evidentemente este restaurante es conocido por su irresistible birria, por lo que su hamburguesa no podía tener otra inspiración que no fuera este icónico platillo de la gastronomía de México.

Rogelio propone una versión slider, que al estar partida en dos da la ilusión de ser un taco, va acompañada de una reducción de birria que es lo que hace a esta alternativa realmente resaltar. Asimismo, va acompañada con una especie de buñuelos de papa, una combinación que se hace agua en la boca.

Jack Daniel’s x Soul Burger

“Para Jack Daniel’s, participar en Burgerville es un honor que refleja nuestra esencia: fusionar hamburguesas gourmet con whiskey premium para crear experiencias memorables, donde el lujo accesible y la música se unen”, afirma Daniel Granada, Marketing Manager para Colombia, Centroamerica y el Caribe de Brown Forman Corporation.

“En Burgerville integramos el whiskey en una propuesta gastronómica, transformando el placer en un ritual social”, explica Daniel Santamaría, embajador de marca de Jack Daniel’s para Colombia.

Para su estreno en Bogotá, ambas marcas se suman a una tendencia global que está revolucionando la gastronomía en las ciudades más vanguardistas: los destilados han dejado de ser solo para las copas y han llegado a las sartenes. “El whiskey ha experimentado un auge sin igual en la región. Según el International Wine and Spirits Research (IWSR), es el tercer mercado con mayor crecimiento en América Latina. Hoy en día, no es raro verlo como un ingrediente esencial en platos innovadores que desafían los sentidos”, comenta Santamaría, quien, junto a los chefs de Soul Burger, creó la hamburguesa exclusiva para Burgerville.

La “Dream Soul Jack Tennessee” es un claro ejemplo de esta tendencia: su cebolla caramelizada con whiskey Honey consigue un balance perfecto entre el toque ahumado del destilado y la dulzura de la miel, un perfil de sabor que ha conquistado las cartas de los restaurantes más exclusivos, desde Nueva York hasta Tokio. Una propuesta que, además de arrasar en Bogotá y Medellín, reafirma que el whiskey ha dejado de ser un acompañante para convertirse en un protagonista en la cocina.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina