Cierran estaciones de TransMilenio por disturbios en la Universidad Nacional

Vie, 16/05/2025 - 17:22
La capital vive nuevamente una jornada de caos en su movilidad tras los disturbios registrados en los alrededores de la Universidad Nacional.
Créditos:
Redes sociales

La capital vivió nuevamente una jornada de caos en su movilidad tras los disturbios registrados en los alrededores de la Universidad Nacional. A las 5:08 p.m., TransMilenio reportó que 221.691 usuarios se han visto afectados por la suspensión del servicio en dos estaciones clave del sistema: Universidad Nacional y Ciudad Universitaria, ubicadas en la intersección de la calle 26 con carrera 30 (NQS).

Los disturbios, protagonizados por encapuchados desde el interior de la universidad y agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), generaron un impacto inmediato en la operación de la troncal, obligando a implementar contraflujo para mantener el tránsito de buses por la NQS y la calle 26.

Lea también: Lujoso automóvil chocó contra bus de TransMilenio en Bogotá

Las escenas de enfrentamientos, que iniciaron en horas de la tarde, incluyeron el uso de artefactos explosivos improvisados, piedras y objetos contundentes por parte de los manifestantes, mientras las autoridades respondieron con gases lacrimógenos y chorros de agua para intentar recuperar el control del sector.

El caos vehicular también se hizo sentir, especialmente en la avenida NQS en sentido norte-sur, donde los trancones se extendieron hasta la calle 63, según reportes ciudadanos.

TransMilenio recomienda a los usuarios planear sus viajes con anticipación y consultar sus canales oficiales para estar informados sobre el restablecimiento progresivo del servicio.

Hasta el momento, no se reportan personas heridas de gravedad, pero las autoridades se mantienen en la zona para contener los disturbios y restablecer la normalidad.

Más KienyKe
El exfiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, denunció haber recibido amenazas de muerte luego de manifestar públicamente su rechazo a la consulta popular.
En charla con Kienyke.com, el representante a la Cámara indicó que la reforma laboral del Gobierno no soluciona problemas reales del país.
La capital vive nuevamente una jornada de caos en su movilidad tras los disturbios registrados en los alrededores de la Universidad Nacional.
En diálogo para Kienyke.com, el representante del Pacto Histórico habló sobre el supuesto fraude tras la caída de la consulta y lo que se espera del Senado en los debates de la nueva reforma laboral.
Kien Opina