Conozca como denunciar maltrato animal en Bogotá

Sáb, 22/03/2025 - 09:00
Esta es la forma en la que usted puede denunciar los casos de maltrato animal en la capital.
Créditos:
Alcaldía de Bogotá

Uno de los procesos  que más se ha incrementado en los últimos años, es el referente al maltrato animal, por eso acá le contamos cuál es la forma de poder realizar estas denuncias en Bogotá. 

Si requiere hacer una denuncia o reporte de un presunto caso de maltrato animal en Bogotá, puede comunicarse directamente a las líneas y medios de atención que el Distrito tiene habilitados para estos casos. 

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, IDPYBA, cuenta con una ruta de reporte que le permite a la ciudadanía hacer parte del protocolo de notificaciones en beneficio del cuidado de los animales, es especial cuando se trata de casos de maltrato. 

¿Cómo denunciar el maltrato animal? 

Todos los casos reportados al IDPYBA son atendidos de acuerdo con la priorización que da el triage para clasificar la gravedad, según la descripción y evidencia allegada. Los reportes se pueden realizar a través de: 

  • Línea contra el maltrato: 601- 4399801
  • En caso de que el maltrato esté ocurriendo o sea captado en flagrancia, o el animal esté en serio riesgo vital se puede comunicar directamente a la línea Única de Emergencia, 123. 

Hay que aclarar que el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal de Bogotá, IDPYBA, no atiende hechos relacionados con fauna o animales silvestres. Para reportar estos casos relacionados con estas especies puede comunicarse directamente con la línea de atención a la ciudadanía de la Secretaría Distrital de Ambiente. 

Tenga en cuenta que el horario de atención de la línea del Instituto es de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. y los sábados, domingos y festivos de 6:30 a.m. a 7:30 a.m. 

La importancia de cuidar a los animales

El IDPYBA invita a que los ciudadanos que tengan conocimiento de casos de presunto maltrato animal, denuncien inmediatamente a través de esta línea. La solidaridad es fundamental en la protección efectiva de los animales, especialmente cuando están expuestos a situaciones que les pongan en peligro su vida, salud, e integridad física y emocional.

Más KienyKe
Kienyke.com habló Alejandro Acevedo, Vicario Parroquial de Santa Lucía, de la comunidad agustina, compartió su visión sobre el perfil del nuevo pontífice.
Kienyke.com conversó con Ronal Antivar, padre vicario agustino sobre el nuevo líder de la Iglesia Católica.
En KienyKe.com conversamos con un experto sobre relojes, una pieza que para muchos hombres tiene gran importancia.
Aunque la iglesia celebra la llegada de su líder 267, muchos cuestionan el pasado del nuevo pontífice en la Diócesis de Chiclayo, en Perú.
Kien Opina