Policía no portará armas durante la protesta del 21 de septiembre

Dom, 20/09/2020 - 07:25
En Bogotá habrá una movilización para el 21 de septiembre y la Policía Nacional anunció que los uniformados no portarán armas de fuego.
Créditos:
EFE/ Luis Eduardo Noriega A.

Este lunes, 21 de septiembre, se anunció por parte de varios grupos ciudadanos una movilización en Bogotá para rechazar los actos de violencia que habrían cometido varios uniformados de la Policía Nacional en las últimas protestas. 

Ante este panorama de eventuales nuevas protestas, el director de la Policía Nacional, el general Óscar Atehortúa, aseguró que los uniformados de esa institución no podrán portar armas de fuego durante las manifestaciones y otras ciudades del país, solo tendrán una dotación para preservar la seguridad de los asistentes de estas manifestaciones.

 

Así mismo, Atehortúa solicitó el acompañamiento de organismos de control para que puedan verificar el cumplimiento de los protocolos de la Policía. 

Los puntos de concentración para las marchas del 21 de septiembre en Bogotá

En el marco de la Semana por la Paz y como consecuencia de la violencia que azota a varias regiones de Colombia, organizaciones sociales del país convocaron a una movilización nacional el próximo 21 de septiembre, cuyo programa fue anunciado en las últimas horas.

Desde el Comité del Paro Nacional, anunciaron que van a marchar también contra la crisis generada por la pandemia pandemia y para rechazar cualquier tipo de violencia que afecte la protesta social en el país.

Según el reporte compartido por los organizaciones de las marchas del 21S, se tiene información de los siguientes cuatro puntos de concentración.

Tenga en cuenta esta información para que las manifestaciones no afecten su movilidad:

  • A las 9 de la mañana se convocó una Caravana Nacional en ruedas, es decir, todos los vehículos están convocados. El punto de concentración es en la calle 80.
  • El Comité Distrital del Paro convocó un plantón, denominado "machín de resistencia", el cual se ubicará en la carrera 13 con calle 36 hacia la 1 de la tarde.
  • Ruta de las luces: a partir de las 2 de la tarde el punto de encuentro será en el Centro de Memoria, del cual partirá una marcha hacia la Plaza de Bolívar hacia las 4 de la tarde.
  • A las 2 de la tarde y en la localidad de Teusaquillo, se realizará un plantón en el parque San Luis (calle 60 con carrera 18) .

Le puede interesar: Alcalde de Villa de Leyva fue imputado por presunta corrupción

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y demás autoridades distritales han reiterado el llamado a quienes participen de las movilizaciones para que lo hagan de manera pacífica y sin afectar a los demás ciudadanos o a la infraestructura pública.

Más KienyKe
El actor que dio vida al joven Darío Gómez, le confesó a Kienyke.com todos los detalles de su experiencia en MasterChef Colombia. Desde los retos de la cocina hasta las lecciones que se llevó.
Comenzó en 2001 y se transformó en una de las empresas más sólidas del sector ferretero. Su fundador, Henry Hoyos, apostó todo.
El exministro del Interior aseguró que su principal propuesta es rescatar la seguridad en Colombia y advirtió que no se unirá a sectores cercanos al petrismo.
Conozca el perfil de Robin Westman, de 23 años, autor del tiroteo en la escuela católica Annunciation de Minneapolis que dejó dos niños muertos y 17 heridos.
Kien Opina