¿Quiénes podrán circular en el día sin carro?

Vie, 15/09/2023 - 16:02
En el día sin carro, solo ciertos vehículos podrán utilizarlas las calles de la capital.
Créditos:
KienyKe.com

Se acerca el día sin carro y sin moto en la ciudad de Bogotá. Esta iniciativa nació hace unos años para ayudar al ecosistema de la capital que se enfrenta a grandes desafíos en el cuidado del medio ambiente.

En esta ocasión, la jornada se realizará el jueves 21 de septiembre de 2023 desde las 5:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. Este año ya hubo una jornada de este estilo que se llevó a cabo el 2 de febrero.

Aunque esta medida es un inconveniente para la comodidad de muchos ciudadanos que día a día se movilizan en sus vehículos particulares, el distrito tiene planeado toda una metodología preparada para ayudar a los bogotanos a movilizarse.

A principios de este año, esta metodología logró reducir hasta en un 51% las emisiones de CO2 que causan el cambio climático y hasta el 47% de las emisiones de material particulado en el día.

En esta oportunidad, el distrito está esperando lograr reducir las emisiones de carbono en un 57% y de carbono negro en un 19%.

¿Qué vehículos estarán restringidos?

Como su nombre lo indica, todo vehículo particular no podrá utilizar las calles de la ciudad. Esto aplica para automóviles, camionetas y motocicletas.

Lea también: Acceso Mínimo Garantizado: ¿Cómo obtenerlo?

Cabe aclarar que, durante esta jornada, la medida de pico y placa solidario, no estará vigente. Esta opción, en los días normales de movilidad, permite a los usuarios pagar una suma de dinero para poder utilizar un vehículo particular, aun así tenga pico y placa. 

El día sin carro solo aplicará a la ciudad de Bogotá, es decir que si usted se encuentra en municipios aledaños como La Calera, Mosquera, entre otros, podrá utilizar su vehículo sin restricción. El único municipio que se une a esta medida será Chía

¿Quiénes pueden utilizar sus vehículos?

En las calles de la capital solo estarán autorizados los vehículos con motores 100% eléctricos y aquellos que estén vinculados a un servicio de primera necesidad. Esto quiere decir que policías, ambulancias, bomberos, entre otros, podrán movilizarse.

Además, el distrito pondrá en las calles el 100% de la flota del transporte público como el SITP. Por otro lado, estarán disponibles todas las bicicletas que dispone el distrito para la movilidad dentro de Bogotá.

Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina