
Nairo Quintana y Christopher Froome medirán fuerzas en la edición número 71 de la Critérium du Dauphiné. Este será el último reto que afrontarán antes de disputar el maillot amarillo del Tour de Francia en el mes de julio.
Ambos corredores comandarán al Movistar Team y al Team Ineos, respectivamente, en la competencia francesa que se llevará a cabo del 9 al 16 de junio en los Alpes Franceses.
Quintana estará acompañado por Nelson Oliveira, Rubén Fernández, Carlos Verona, Imanol Erviti, Rafa Valls y Eduardo Sepúlveda. Mientras que Froome, tricampeón de este certamen, irá por su cuarto título en compañía de Vasil Kiryienka, Michał Kwiatkowski, Gianni Moscon, Wout Poels, Ian Stannard y Dylan van Baarle.
Lea también: Etapas claves del Tour de Francia
La Critérium du Dauphiné es una de las carreras cortas por etapas de mayor prestigio en el mundo ciclístico. Corredores históricos como Nello Lauredi, Luis Ocaña, Bernard Hinault y Lucho Herrera han conquistado este certamen en más de una ocasión.
De los ciclistas que están activos, cinco han tenido el privilegio de conquistar este certamen. Alejandro Valverde (2008, 2009); Janez Brajkovič (2010); Chris Froome (2013, 2015, 2016); Jakob Fuglsang (2017) y Geraint Thomas (2018).
En la edición número 71 los pedalistas deberán recorrer 1.195,6 kilómetros en ocho días de competencia. El certamen iniciará y concluirá en alta montaña, lo cual se verá reflejado en la primera, penúltima y última jornada.
Además: Vincenzo Nibali y su nuevo equipo desde 2020
Habrá dos etapas de terreno llano y otras dos de media montaña con varios altibajos durante el recorrido. Al tercer día, la Critérium du Dauphiné estipuló una contrarreloj por equipos de 26 kilómetros de trayecto.
Años atrás Colombia fue protagonista con dos corredores que dejaron el nombre del país en lo más alto. Martín Alonso Ramírez en 1984 y Lucho Herrera en 1988 y 1991. Henry Cárdenas, Álvaro Mejía, Oliverio Rincón y Santiago Botero lograron concluir la competencia dentro del podio.