Último reporte 6 de julio: 3.171 casos nuevos de coronavirus en Colombia

Lun, 06/07/2020 - 16:54
En las últimas 24 horas se presentaron 146 muertes por causa del coronavirus en el país.
Créditos:
EFE/Mauricio Dueñas Castañeda/Archivo

El Instituto Nacional de Salud (INS) junto al Ministerio de Salud reportaron este lunes 6 de julio 3.171 casos nuevos de coronavirus en Colombia y se practicaron 20.459 pruebas.

Con esa cifra el país asciende a un total de 120.281 casos de los cuales 65.459 son casos activos. Los fallecidos ascienden a 4.210 mientras que 50.370 personas se han logrado recuperar del Covid-19. 

En el reciente informe se reporta los casos nuevos por departamento: 

coronavirus

Hay 546 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Cali, Caquetá, Cartagena, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

Pandemia de Covid-19 podría dejar sin empleo a 8,5 millones de personas: Cepal

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estima que la crisis económica que acarreó la pandemia por coronavirus en el mundo, podría provocar el cierre de 2,7 millones de empresas y la pérdida de más de 8,5 millones de empleos.

Continúe leyendo: Pandemia de Covid-19 podría dejar sin empleo a 8,5 millones de personas: Cepal

Según el estudio de la organización, “más de un tercio del empleo formal y un cuarto del producto interno bruto (PIB) de América Latina y el Caribe se generan en sectores fuertemente golpeados por la crisis económica derivada por la enfermedad del coronavirus (COVID-19)”.

El estudio establece que por la suspensión parcial o total de las actividades productivas, por las medidas de aislamiento necesarias para la prevención del contagio, resultaron varios sectores económicos afectados.

Más KienyKe
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.