MinInterior vuelve a otorgar un sello de no discriminación

Lun, 22/05/2023 - 10:51
Por prácticas empresariales incluyentes, una empresa recibió esta distinción del Estado.
Créditos:
Edición - Kienyke

Icontec y los ministerios de Justicia y del Interior le están apostando a prácticas empresariales incluyentes que permitan un crecimiento laboral a personas sin importar particularidades de su vida.

La raza, el origen, la orientación sexual, la identificación de género y hasta la edad son algunos de los puntos que tienen en cuenta estas instituciones del Estado, que cada vez buscan propiciar ambientes laborales idóneos. 

En este caso, Contactar recibió el sello de No Discriminación, un reconocimiento al que se llegó tras varia auditorías y procesos de evaluación. 

“El Sello de la No Discriminación evidencia que en Contactar trabajamos día a día por la diversidad, igualdad e inclusión, a través de mecanismos que permiten prevenir y eliminar cualquier tipo de discriminación en Colombia y con nuestros grupos de interés, lo que aporta significativamente a la construcción de un país más justo”, expresó Paulo Emilio Rivas Ortiz, presidente de Contactar.

 

Cabe resaltar que esta certificación del Ministerio del Interior y de Justicia inició con la participación 25 empresas pioneras en Colombia.

En el caso de Contactar se habla de más de 1.450 colaboradores y, al menos, 135.000 clientes, además de los proveedores.

"El sello de la No Discriminación, permitirá generar estrategias de inclusión o tener una certificación sobre la no discriminación en las empresas, que puede generar valor tanto para los colaboradores como para los clientes y marcar la diferencia en el sector", expone el Ministerio del Interior.

Más KienyKe
Armando Benedetti denuncia que EE. UU. le retiró la visa dos veces por disputas políticas con altos funcionarios colombianos.
Grave situación en Buenaventura: el ELN paraliza la vía con actos terroristas en su aniversario.
El embajador de Colombia en EE.UU., Daniel García-Peña llamó a la calma tras la creciente tensión bilateral.
Renuncia de Laura Sarabia sacude al Gobierno Petro y abre presión para que revele “toda la verdad”.
Kien Opina