Defensora del Pueblo pidió respeto para la jueza que condenó a Uribe

Sáb, 02/08/2025 - 10:38
La funcionaria subrayó que "las decisiones judiciales se pueden debatir, pero por la vía del Estado de derecho".
Créditos:
Presidencia de la República.

La defensora del Pueblo de Colombia, Iris Marín, hizo un llamado a respetar la independencia judicial y a no estigmatizar a la jueza Sandra Heredia, quien condenó en primera instancia al expresidente Álvaro Uribe a 12 años de prisión en régimen domiciliario por fraude procesal y soborno en actuación penal.

"Estigmatizar a quien cumple con su deber constitucional de impartir justicia socava la independencia judicial y su legitimidad institucional", advirtió Marín, al referirse a las reacciones políticas que han surgido tras la sentencia contra Uribe, quien fue presidente entre 2002 y 2010.

La funcionaria subrayó que "las decisiones judiciales se pueden debatir, pero por la vía del Estado de derecho", y rechazó que se intente convertir el fallo en un "debate político o electoral".

La defensora del Pueblo recordó que la historia judicial de Colombia ha estado marcada por la violencia contra jueces y fiscales.

"Como lo documentó la Comisión de la Verdad, los funcionarios de la Justicia han sufrido violencia y muchos fueron acallados o resultaron exiliados", afirmó, por lo que consideró este caso como "una oportunidad de oro para dar paso a la voz de la Justicia".

En su declaración, Marín también advirtió que los señalamientos sin fundamento contra jueces pueden "llevar a ataques violentos" contra servidores públicos, como ha ocurrido en el pasado.

"El país observa con atención un proceso judicial de gran trascendencia que involucra al expresidente de la República Álvaro Uribe. La Justicia se honra con respeto a las formas del proceso y a quienes tienen el mandato constitucional de tomar estas decisiones", insistió.

Por último, la defensora reiteró: "Este no es un debate político ni electoral. Démosle paso a la Justicia".

Heredia, titular del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, condenó el viernes al expresidente Uribe, de 73 años, a 12 años de prisión por manipulación de testigos y fraude procesal, convirtiéndolo en el primer exjefe de Estado colombiano condenado penalmente. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La funcionaria subrayó que "las decisiones judiciales se pueden debatir, pero por la vía del Estado de derecho".
La Sanidad gazatí denuncia además que unas 170 personas han muerto desde octubre de 2023 por causas relacionadas con la desnutrición.
La jueza Sandra Heredia dictó contra Uribe la pena de 12 años de cárcel que podrá pagar en su domicilio.
En una reciente aparición pública, Lindsay Lohan llevó un conjunto de traje con minifalda, toda una clase de estilo.
Kien Opina