Gobierno realizará nueva licitación para la expedición de pasaportes

Mar, 19/09/2023 - 11:37
La Cancillería adelantaría una nueva licitación para que se establezca el nuevo contrato para la expedición de pasaportes.
Créditos:
Cortesía

En las últimas semanas se han generado una serie de complicaciones que han sido expuestas debido a los inconvenientes relacionados con la licitación para la fabricación de pasaportes en Colombia.

Por tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió la resolución 7541 de 2023 con la que se declaró el "estado de urgencia manifiesta" por doce meses para evitar una crisis en la expedición de pasaportes después de declarar desierta la licitación abierta en mayo para renovar el contrato con la empresa fabricante.

Lea también: Los hechos entorno al presunto feminicidio de Ana María Serrano

Según una resolución firmada por el canciller colombiano, Álvaro Leyva Durán, esta decisión busca garantizar los servicios de "suministro, formalización, prestación y personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes, así como el servicio de impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica".

Con la declaratoria de la urgencia manifiesta el Gobierno puede contratar el servicio de forma directa, por lo menos por un tiempo prudencial mientras se hace otra licitación.

El documento firmado por Leyva ordena a las "dependencias competentes el inicio de los trámites presupuestales de ley para garantizar los compromisos que se adquieran a futuro con la celebración del contrato".

De esta manera se busca garantizar a los colombianos la entrada y salida del país y los derechos que corresponden para que no sean vulnerados frente a la emergencia que se manifestó.

Además: Gobierno demandará a IFX Networks por perjuicios del ciberataque

Hasta el momento, la Cancillería planea abrir una licitación con la que se buscará el contrato de expedición de pasaportes con el fin de que se garantice la continuidad y buena administración de solicitudes del documento.

Más KienyKe
Este martes se levantó la huelga en la que escritores y guionistas llevaban desde hace semanas.
Publican audios que evidencian la participación de esposa de narco en la campaña de Gustavo Petro. Esto es lo que se sabe.
Dejan en libertad a un soldado que había sido secuestrado por disidentes de las FARC.
Conozca el ranking de ingresos de algunos de los equipos de fútbol más relevantes del país en el último año.
Kien Opina