Mabel Lara y María Jimena Duzán, nuevas integrantes del equipo negociador con ELN

Sáb, 26/11/2022 - 09:33
Mabel Lara y María Jimena Duzán hacen parte de una delegación de mujeres que participará de las negociaciones con el ELN en Caracas. Nigeria Rentería y Adelaida Jiménez completan el equipo.

El Gobierno colombiano anunció este viernes la inclusión de cuatro mujeres en el equipo que negocia un acuerdo de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Caracas, informaron este viernes fuentes oficiales.

Las nuevas negociadoras son la política Nigeria Rentería, las periodistas Mabel Lara y María Jimena Duzán, y la teóloga Adelaida Jiménez, señaló la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en un comunicado.

Lea también: Gobierno Petro invitó a Estados Unidos a acompañar diálogos con ELN

"Con estos nombramientos, que coinciden con la celebración del Día de la No Violencia contra la Mujer, la mitad de los integrantes de la delegación del Gobierno nacional en las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ahora serán mujeres", dice el comunicado.

Rentería es abogada de la Universidad La Gran Colombia y defensora de los derechos indígenas y las minorías étnicas. Anteriormente estuvo en la delegación gubernamental de paz con las FARC en La Habana y fue candidata a la Gobernación del Chocó por el partido ASI.

Jiménez es "pastora presbiteriana, licenciada en teología y en educación con énfasis en la promoción comunitaria. También es integrante del Consejo Mundial de Iglesias".

Duzán es una periodista que ha seguido de cerca el conflicto armado. Fue fundadora del posgrado en Periodismo de la Universidad de los Andes y tiene una vasta trayectoria como columnista en varios medios de comunicación.

Lara, además de periodista, es politóloga. Ha ganado varios premios de periodismo, como el Simón Bolívar, y el First Generation de la ONU y el Gobierno de Suecia. Fue cabeza de lista del Nuevo Liberalismo al Senado en las elecciones legislativas de marzo pasado pero no salió elegida.

El Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, y el ELN reiniciaron el pasado lunes en Caracas las conversaciones que estaban congeladas desde 2018 y este viernes anunciaron los primeros avances, que tiene que ver con la composición de los grupos de países garantes y acompañantes, "acciones y dinámicas humanitarias" y la conformación de un equipo de comunicaciones.

Las partes acordaron invitar a Estados Unidos y cuatro países europeos, entre ellos España, a acompañar el proceso de negociación, y a Chile, Brasil y México como garantes.

Las partes manifestaron en un comunicado su intención de invitar a Alemania, Suecia, Suiza y España para que "consideren su participación como acompañantes".

Asimismo, acordaron "adelantar acciones diplomáticas con el Gobierno de Estados Unidos para conocer su disposición a participar en este proceso mediante un enviado especial a la mesa de diálogo". 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
A través de un mensaje en la red social X, la ONU expresó su "profunda preocupación" por los hechos de violencia en el país.
Del cultivo del café viven 560.000 familias y en el país hay 842.000 hectáreas cultivadas.
En medio de las confesiones, el participante confrontó a Yina Calderón y le recordó momentos vividos fuera de La Casa de los Famosos.
Enrique Bunbury presentó su nuevo álbum ‘Cuentas pendientes’, en la que reveló detalles sobre la intimidad de esta producción, el show que tendrá en Bogotá y el gran significado de Colombia para su carrera.