MinTIC publica borrador para prestar servicio de Internet comunitario

Mié, 29/03/2023 - 13:57
El proyecto busca promover la prestación de servicios TIC para que las comunidades organizadas de conectividad y sin ánimo de lucro, puedan prestar el servicio de Internet comunitario fijo.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones publica para comentarios el proyecto de Decreto por el cual se establecen las condiciones para la prestación del servicio de Internet comunitario fijo, lo que permitirá a cualquier comunidad organizada sin ánimo de lucro debidamente constituida, incluyendo comunidades étnicas, y juntas de Acción Comunal, prestar este servicio al inscribirse en el Registro TIC. 

“Hoy hacemos realidad la promesa que junto con el presidente Gustavo Petro hicimos al país en Caldono, Cauca. Estamos trabajando para conectar a Colombia, en particular a aquellas zonas que tienen baja oferta de servicios de conectividad y queremos promovemos la participación de nuevos agentes en el sector, con el propósito de llegar a la Colombia profunda”, afirmó Sandra Urrutia, ministra TIC. 

El proyecto de Decreto establece entre los requisitos para proveer Internet comunitario fijo, que las comunidades organizadas estén debidamente acreditadas como persona jurídica sin ánimo de lucro e inscritas ante la autoridad competente. 

De esta manera, el Ministerio TIC avanza en su propósito de llevar a cabo un modelo autofinanciado y gestionado directamente por las mismas comunidades, las cuales podrán proveer ese servicio a sus asociados, instituciones educativas, de salud, bibliotecas públicas y a organizaciones sin ánimo de lucro que estén ubicadas dentro de su área de cobertura y sin superar los 6.000 accesos.  

Entre las obligaciones que deberán cumplir las comunidades organizadas de conectividad se cuentan, entre otras, garantizar la prestación del servicio de manera eficiente, continua y aplicando protocolos de ciberseguridad, realizar los reportes de información y pagar la contraprestación y contribución a que haya lugar.  

Los interesados en expresar los comentarios sobre el proyecto, podrán hacerlo a través del correo proyectos.normativos.dicom@mintic.gov.co la fecha límite para escribir ajustes sobre el borrador es el 12 de abril de 2023.

Más KienyKe
Autoridades ofrecen hasta $100 millones de recompensa para dar con los responsables de este crimen ocurrido en la vereda San Juan.
El programa social beneficiará a más de 3 millones de personas sin pensión en situación de pobreza extrema en Colombia.
La muerte de Jorge Alberto Jaramillo y su esposa Ruth Elena Alzate enluta a Antioquia y deja un vacío en la gastronomía paisa y en el gremio equino colombiano.
La Alcaldía izará las banderas a media asta y acompañará a la familia de la niña de 10 años cuyo cuerpo fue hallado en el río Frío, tras 18 días de búsqueda.
Kien Opina