Papa León XIV declinaría invitación de Colombia

Mié, 21/05/2025 - 11:20
La posible negativa del Papa León XIV a visitar Colombia durante el actual mandato y su aparente silencio frente a la propuesta de mediar en los diálogos con el ELN.
Créditos:
Presidencia

En medio de la más reciente gira diplomática del presidente Gustavo Petro por Asia y Europa, una parada clave fue su visita a Italia, donde asistió a la primera misa del Papa León XIV.

Durante este evento trascendental, Petro y su comitiva, incluida la canciller Laura Sarabia, lograron una audiencia privada con el sumo pontífice. Entre los temas discutidos destacaron la paz en Colombia, la situación en América Latina y la protección de la Amazonía. No obstante, la visita dejó más preguntas que certezas.

Según reveló el periodista y abogado Melquisedec Torres a través de su cuenta en X (antes Twitter), el Papa León XIV habría declinado una eventual visita a Colombia durante el actual gobierno, al tiempo que cerró la puerta a posibles diálogos con el ELN en el Vaticano, lo que representa un revés diplomático significativo para el Gobierno colombiano.

El Vaticano dice "no" al ELN

En su publicación, Torres afirmó haber consultado con fuentes cercanas a la Santa Sede, quienes le revelaron que el Vaticano no ve viable fungir como sede de diálogo entre el Gobierno colombiano y el ELN, como aparentemente propuso Petro durante su encuentro con el Papa.

La razón, según el periodista, es doble: el presidente Petro habría ignorado recomendaciones previas del Papa Francisco sobre cómo abordar el proceso de paz con el ELN, hechas en enero de 2024. A esto se suma la percepción del equipo papal de que si los diálogos ya han fracasado en escenarios como La Habana y Caracas, carece de sentido político intentarlo en Roma.

Cuando el mandatario colombiano planteó la posibilidad de que el Vaticano acogiera estos diálogos, el Papa León XIV habría guardado silencio, lo que fue interpretado como una respuesta negativa. Según las fuentes citadas por Torres, “el equipo del Vaticano considera que este no es el momento ni el lugar adecuado para ese tipo de conversaciones”.

Sin visita papal, al menos hasta 2028

Uno de los momentos más simbólicos de la visita fue la invitación extendida por la canciller Laura Sarabia al Papa León XIV para visitar Colombia, específicamente el Parque Nacional Natural Chiribiquete, conocido como el “corazón de la Amazonía”.

Sin embargo, esa invitación también fue rechazada de manera indirecta. El pontífice no viajará a Colombia durante el actual gobierno, y si decide hacerlo, será después de 2028, lo que descarta cualquier posibilidad durante el mandato de Petro, que finaliza en agosto de ese año.

Molestia en el Vaticano por declaraciones del Gobierno

La tensión entre ambas partes habría aumentado tras declaraciones oficiales del Gobierno colombiano, en las que se afirmó que el Papa se habría “comprometido” en ciertos temas tras la audiencia. Sin embargo, según las fuentes del Vaticano citadas por Melquisedec Torres, esta afirmación es inexacta y habría generado malestar.

“El Papa escucha mucho y habla poco”, habrían dicho fuentes vaticanas al periodista. “Ni con este Papa ni con los anteriores se generan compromisos inmediatos en estas reuniones. Todo se analiza y las respuestas oficiales pueden tardar días o incluso meses”.

Un traspié diplomático

Esta situación supone un traspié diplomático para la administración Petro, que buscaba sumar un respaldo simbólico e internacional a su agenda de paz total y de defensa del medio ambiente. La negativa del Vaticano a involucrarse en negociaciones con grupos armados y su prudencia frente a compromisos políticos refuerzan la independencia tradicional de la Santa Sede en asuntos que considera sensibles o poco maduros para una intervención directa.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
En entrevista con KienyKe.com, Marlon Moreno revela detalles de la tan esperada segunda temporada de La venganza de Analía.
la agremiación Aliadas, que reúne a más de 30 organizaciones del sector productivo colombiano, expresó sus preocupaciones sobre el contenido y el trámite de la iniciativa.
El auge en las solicitudes de visa a EE. UU. ha colapsado los tiempos de espera, lo que obligó a las autoridades a actuar para acelerar los trámites.
Así se disputará el torneo que reúne a los equipos de primera y segunda división del Fútbol Profesional Colombiano.
Kien Opina