Capturados por atentado en Cali transportaban 358 kilos de explosivos

Dom, 24/08/2025 - 16:00
Las autoridades revelaron un plan criminal detrás de alias Sebastián y alias El Mono, imputados por homicidio y porte de explosivos, quienes fueron enviados a prisión preventiva.
Créditos:
EFE

La Fiscalía General de la Nación llevó a cabo las primeras diligencias judiciales contra los presuntos responsables del atentado terrorista registrado el 21 de agosto en Cali, cuando un carro bomba estalló a pocos metros de la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez. El hecho dejó un saldo de siete personas fallecidas y más de 70 heridos.

Los procesados fueron identificados como Walter Esteban Yonda Ipía, alias Sebastián, y Carlos Steven Obando, alias El Mono. Durante la audiencia de imputación, un juez de control de garantías conoció los cargos presentados por la Fiscalía, entre ellos homicidio agravado en persona protegida, tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y porte de armas y explosivos de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

Pese a la gravedad de los señalamientos, ambos hombres rechazaron los cargos. Sin embargo, el juez consideró necesaria la medida de aseguramiento intramural y ordenó que permanezcan privados de la libertad mientras avanza la investigación.

Lea también: Iván Mordisco reaparece con carta directa a Petro: ¿qué dice?

¿Qué hay detrás del ataque?

En la audiencia, un fiscal especializado en crimen organizado reveló detalles del plan criminal. Según la investigación, la intención de los señalados era detonar dos vehículos cargados con explosivos frente a la base aérea y luego huir de la zona antes de la explosión.

Tras el atentado, el Gobierno Nacional anunció la operación Sultana, una estrategia militar y policial con la que busca frenar la expansión de las disidencias de las Farc en el suroccidente del país y anticiparse a nuevos ataques. El plan incluye un refuerzo en la seguridad de ciudades estratégicas como Cali, donde el reciente hecho evidenció la capacidad de acción y el nivel de riesgo que representan estas estructuras criminales.

Las investigaciones determinaron que el material explosivo utilizado en el ataque fue trasladado desde Corinto, Cauca, hasta la capital del Valle, pasando por varios municipios de la región antes de ser detonado frente a la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez. 

De acuerdo con la Fiscalía, el ataque fue premeditado y ejecutado con un arsenal de gran poder destructivo. En total, se emplearon 358 kilos de explosivos distribuidos en ocho cilindros de 100 libras, cinco de 40 libras y 36 artefactos tipo tatuco, además de 50 metros de cordón detonante y varios detonadores eléctricos. Los expertos precisaron que la mezcla incluía nitrato de amonio y polvo de aluminio, compuestos que aumentan significativamente la potencia de la carga.

Además: Comparendo vs multa: ¿cuál es la diferencia según el Código Nacional de Tránsito en Colombia?

MinDefensa ofrece millonaria recompensa por líder de la ‘Estructura 36’

Tras el atentado en Amalfi, Antioquia, el Ministerio de Defensa anunció un aumento en las recompensas para dar con los cabecillas de la ‘Estructura 36’, vinculada al cartel de alias ‘Calarcá’. El ministro Pedro Sánchez Suárez, acompañado por la cúpula militar y policial, informó que se ofrecen hasta 300 millones de pesos por información que permita ubicar a alias Chejo o Alejandro y a alias Guaricho o Eléctrico.

La decisión se dio en una reunión extraordinaria de seguridad en Rionegro, con participación del gobernador Andrés Julián Rendón, la Defensoría, Fiscalía, Procuraduría y comandantes de la Fuerza Pública. Allí se anunció una revisión integral de la estrategia de seguridad en el nordeste antioqueño, con ajustes a aplicar en los próximos 30 días.

Cabe mencionar que este año se han ejecutado 28 operaciones ofensivas en municipios como Segovia, Remedios, Anorí, Amalfi, Cáceres y Tarazá, con las cuales se han neutralizado a 105 integrantes de estructuras criminales, recuperado cinco menores y decomisado más de 4.000 municiones, armas y equipos de comunicación.

Pese a los desafíos, el balance muestra reducciones en masacres, hurto y acciones terroristas. Sánchez reiteró que el Estado no descansará hasta capturar a los responsables y garantizar seguridad en Antioquia.

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
Las autoridades revelaron un plan criminal detrás de alias Sebastián y alias El Mono, imputados por homicidio y porte de explosivos, quienes fueron enviados a prisión preventiva.
El campeón mundial de Moto3 2024, celebró su primera victoria en la categoría de Moto2 tras una remontada espectacular en el Gran Premio de Hungría.
El paisa hizo historia al convertirse en el primer artista de reguetón en presentarse en Vietnam, llevando sus éxitos latinos a un público internacional. ¡Así lo vivieron sus fans!
La empresaria de keratinas habría montado un negocio en prisión para acceder a beneficios de reducción de pena. ¿De qué se trata?
Kien Opina