Procuraduría investigará traslado hospitalario de excalcalde preso

Vie, 08/09/2023 - 14:54
En video quedó grabada la "extraña" salida del político del hospital.
Créditos:
Archivo particular / INPEC

En la jornada de este viernes la Procuraduría General de la Nación informó a través de un comunicado de prensa sobre la indagación funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y de la Empresa Social del Estado (ESE) Hospital Universitario Erasmo Meoz en Cúcuta, Norte de Santander. El motivo: presuntas irregularidades en el traslado de Ramiro Suárez Corzo, exalcalde de Cúcuta, que cumple una condena de 27 años por homicidio.

Entre otras cosas, se dice que estaría buscando, desde el hospital, "consolidar la campaña de William Villamizar a la gobernación y para la alcaldía a Leonardo Jácome", según el Ministerio Público.  

La Procuraduría verifica también si Suárez Corzo, al parecer, se mueva con plena libertad en la ciudad y los municipios circunvecinos; además, si el grillete y brazalete electrónico habría tenido un accidente o daño por un tercero para evitar el control de su permanencia en las celdas y en el centro médico.

Rechazo por amenazas a directora de La Opinión, en Cúcuta

 

En la mañana de este jueves la periodista Estefanía Colmenares Hernández, directora del diario La Opinión, denunció que recibió, vía WhatsApp, mensajes intimidatorios en que es descrita como objetivo militar. 

El diario La Opinión ha hecho énfasis en el seguimiento de la periodista al caso de Ramiro Suárez Corzo, exalcalde condenado, quien está en el Hospital Universitario Erasmo Meoz.

Asimismo, tanto la periodista como el medio señalan que desconocer las razones específicas de la amenaza, pero que eso no es motivo para no hacerla pública. 

La Opinión señala que tal casa periodística ya ha sido víctima de ataques y constreñimientos contra la libertad de prensa. En 1993 su entonces director, Eustorgio Colmenares Baptista, fue asesinado por el ELN. Asimismo, en 2001 una bomba estuvo a punto de estallar allí. 

Aunque se desconocen las razones que motivan esta amenaza, consideramos importante hacerlas públicas como un mecanismo de rechazo y de reiterar nuestro compromiso con el periodismo, con la verdad y con las investigaciones que puedan combatir la corrupción.

Desde Kienyke.com rechazamos todo intento de acallar a la prensa, toda vez que respetamos la Constitución Política y el cumplimiento de los derechos fundamentales de cualquier persona. De igual manera expresamos nuestra solidaridad con Estefanía Colmenares y La Opinión, casa periodística de Cúcuta y Norte de Santander. 

Más KienyKe
Colombia se prepara para vivir la Fiesta del Cine, un evento que llevará a más de 125 salas del país los estrenos más esperados del año con entradas desde $6.000.
Kapo se prepara para un hito en su carrera: el próximo año debutará en el Movistar Arena de Bogotá con su tour “Por si Alguien Nos Escucha”. Esto debe saber.
La actriz de cine para adultos enfrenta serios problemas de salud que podrían dejarla en silla de ruedas en los próximos años. Esto confesó.
La hija del empresario asesinado en Cali reveló cómo se desarrolló el brutal crimen, con su hermano señalado como presunto culpable. Esto se sabe.
Kien Opina