
Tras la negativa de la Comisión Séptima del Senado por aprobar la reforma laboral que ha propuesto el Gobierno de Gustavo Petro, el mandatario anunció una Consulta Popular con el fin de que la ciudadanía salga a las calles a votar y determinen si quieren o no la aprobación de las reformas sociales que quieren implementar.
La caída virtual de la reforma que se entregó en el Senado, ha aumentado los niveles de tensión entre diferentes sectores políticos, tanto del lado del mandatario, como desde la oposición.
Durante el día cívico convocado a nivel nacional, diversas ciudades de Colombia registran puntos de concentración en los que ciudadanos se congregan para manifestaciones, actividades culturales y eventos comunitarios. Las autoridades han dispuesto dispositivos de seguridad y planes de movilidad para garantizar el desarrollo pacífico de las jornadas.
Lea también: Gobierno expide decreto que declara Día Cívico este 18 de marzo
Principales puntos de concentración:
Bogotá:
En la capital del país, las movilizaciones se han programado en varios sectores estratégicos:
-
Plaza de Bolívar: Principal punto de encuentro para actos simbólicos y discursos de líderes sociales.
-
Parque Nacional: Salida de varias marchas que recorrerán la Carrera Séptima.
-
Universidad Pedagógica: Punto neurálgico donde se espera la participación de colectivos juveniles y estudiantiles.
La Secretaría de Movilidad ha informado sobre posibles cierres y desvíos en las vías principales, por lo que recomienda a los ciudadanos tomar rutas alternas.
Medellín:
En la capital antioqueña, las principales concentraciones se llevan a cabo en:
-
Parque de las Luces: Epicentro de actividades artísticas y foros abiertos.
-
Centro Administrativo La Alpujarra: Lugar de reunión de sindicatos y colectivos sociales.
-
Universidad de Antioquia: Donde se han programado charlas sobre derechos ciudadanos y movilización social.
Cali:
Cali no es la excepción en la jornada cívica, con puntos clave como:
-
Puerto Resistencia: Históricamente un lugar de manifestaciones en la ciudad.
-
Parque Panamericano: Punto de encuentro de organizaciones indígenas y comunitarias.
-
Bulevar del Río: Espacio destinado a actividades culturales y artísticas.
Barranquilla:
La ciudad caribeña también cuenta con espacios de concentración:
-
Plaza de la Paz: Principal punto de encuentro para manifestaciones pacíficas.
-
Malecón del Río Magdalena: Lugar de eventos recreativos y culturales.
Tunja
La capital boyacense concentrará en la Plaza de Bolívar con salida desde la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC),
Las autoridades han dispuesto dispositivos de seguridad en los principales puntos de concentración para garantizar el orden público. Se recomienda a los ciudadanos planificar sus desplazamientos con antelación y estar atentos a los comunicados oficiales sobre cambios en la movilidad.